Mercadona cerró el ejercicio 2020 con una subida de sus ventas del 5,5%, hasta los 26.932 millones de euros, y con un aumento de su beneficio neto del 17%, hasta los 727 millones, a pesar de que la pandemia ha obligado a la cadena a invertir 200 millones de euros en medidas dirigidas principalmente a la protección de empleados y clientes frente a la covid-19. Además, Mercadona incorporó 5.000 empleados y cuenta ya con 95.000 trabajadores en total. Para el próximo ejercicio espera sumar otras 1.600 personas.
En la presentación de resultados, Juan Roig ha subrayado que no entrarán en la incipiente “guerra de precios” que se detecta en el sector de los supermercados y se marca como objetivo principal conseguir más calidad. De hecho, ha admitido que a algunos productos de su marca blanca, Hacendado, les “falta calidad”, por lo que van a seguir trabajando en este sentido, para mejorarla.
El negocio en internet prácticamente se cuadruplicó, hasta los 176 millones de euros, y, aunque crece con fuerza en Madrid, Barcelona y Valencia, apenas representa un 1% de todos sus ingresos. En Portugal, la única incursión internacional de la compañía, la facturación se ha multiplicado casi por seis, hasta los 186 millones de euros, tras haber duplicado su red de establecimientos en el país, de diez a veinte.