Javier Quintana
El pasado martes Juan Roig, presidente de Mercadona, dio a conocer los resultados de la compañía del último año. La cadena de supermercados ha aumentado sus ventas en un 11%, alcanzando los 31.041 millones de euros. Por otro lado, el beneficio neto de la compañía fue 718 millones de euros, es decir, un 5% más que el curso anterior.
Durante su comparecencia, Roig ha presumido de haber creado más de 3.000 puestos de trabajo durante el año 2022, así como de haber subido el sueldo a sus trabajadores (movimiento que va en consonancia con la subida del IPC).
Mercadona subió sus precios de venta al público un 10% el año pasado. En el caso de los alimentos, el aumento fue del 12%. Ante las críticas que han llegado las últimas semanas desde el sector de Podemos, Roig ha defendido el papel de los “empresarios honrados” que generan “riqueza para el país”. Asimismo, ha justificado estos precios al alza. “Hemos subido una burrada los precios, pero hay que mantener la cadena de producción”, explicó el valenciano.
En el caso de Inditex, el primer año de Marta Ortega al frente de la multinacional ha finalizado de la mejor forma posible. La situación económica de la empresa es boyante. Ha conseguido romper sus récords tanto de ventas, con 32.569 millones de euros ingresados (un 17,5% más que el curso anterior), como de beneficios, con 4.130 millones de euros.
Tanto Roig como el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, han defendido la contribución fiscal en España de ambas entidades.