A.A.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pidió este martes a los diputados unidad ante la crisis ucraniana. En una comparecencia de urgencia en el Congreso el ministro explicó que “la posición del Gobierno se rige por las cuatro ‘des’: diplomacia, desescalada, distensión y disuasión» y que se está actuando “tal y como quieren los españoles”.
Albares defendió en todo momento la vía del diálogo y la disuasión pactada en Europa. Sin embargo, también señaló que “el Gobierno está preparado para cualquier eventualidad” y que “Rusia no puede pretender que aceptemos una limitación de la soberanía de los estados”. En este sentido, el ministro adelantó que los aliados de la OTAN y la UE responderán con un paquete de medidas «masivo, contundente y creíble» en caso de agresión rusa.
El Gobierno está en permanente contacto con sus socios, quienes están «completamente unidos» ante la situación de crisis. Por el momento, respondiendo a la estrategia acordada, España mantendrá su despliegue en los Balcanes y en el Mar Negro frente a la amenaza rusa sobre Ucrania. Asimismo, no se prevé ninguna operación de evacuación para los 534 españoles que residen en Ucrania.
El líder de la oposición, Pablo Casado, telefoneó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para expresarle el apoyo del PP en la crisis ucraniana. También instó al presidente a comparecer ante el Congreso de los Diputados para una “mayor transparencia en esta crisis”. Sánchez agradeció el apoyo de Casado y adelantó que acudirá al hemiciclo «cuando corresponda». La llamada se produce tras 8 meses sin contacto entre ambos líderes políticos.