• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Moreno y Mañueco pulsan el botón del nuevo ciclo electoral

El año 2022 se presenta con las próximas andaluzas y el adelanto castellanoleonés

por Virginia Miranda
9 diciembre, 2021
de Política
0
Casado confía en que sus barones ganen y mejoren sus propias expectativas electorales. / JCYL

Casado confía en que sus barones ganen y mejoren sus propias expectativas electorales. / JCYL

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Manuel Moreno y Alfonso Fernández Mañueco irán a elecciones en 2022. El primero ha dicho que lo hará en junio o en octubre. El segundo, incluso antes; se baraja la posibilidad de que anuncie el adelanto para marzo o abril. Los dos barones populares están calibrando cuál es para ellos el mejor momento, asumiendo que la batalla por el control del PP de Madrid acabará robándoles protagonismo y confiando en que les afecte en las urnas lo menos posible. Mientras tanto, Pablo Casado espera que los comicios andaluces y los castellanomanchegos le den un respiro y le permitan medirse a Pedro Sánchez como alternativa.

 

Aprobados los Presupuestos para 2022, año en que muy mal se le tienen que dar las cosas a Pedro Sánchez para que la llegada de las primeras ayudas europeas no aligere la presión de la subida de la luz, las protestas en la calle y las derechas que las alientan, la oposición ha perdido toda esperanza de un adelanto de las generales.

Las urnas están por tanto en manos de ayuntamientos y comunidades. Los que tienen prevista su cita para la primavera de 2023 y los que llamarán al voto antes de tiempo.

Juan Manuel Moreno no ha podido sacar adelante sus cuentas para el año próximo porque Vox lleva meses dándole la espalda en el Parlamento autonómico y porque la filtración de una grabación de su vicepresidente ‘ciudadano’ diciéndole a su grupo que no interesaban unos nuevos presupuestos en año electoral –las andaluzas tocarían el próximo diciembre– dio al traste su aproximación al PSOE.

Es tarde para que, pensando en Moreno y Mañueco, Génova ceda a la presión de Ayuso sin trasladar una imagen de debilidad interna

Alfonso Fernández Mañueco adelantará los comicios en Castilla y León porque, dice, los socialistas volverán a presentar una moción de censura el 10 de marzo –como hicieron este año, sin resultado alguno–. La prensa regional añade que, por esas fechas, el PP regional va a vivir una situación incómoda; el expresidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y la exconsejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, acudirán como testigos en la vista oral del caso Perla Negra-Polígono de Portillo, que investiga un presunto sobrecoste millonario, a petición del exviceconsejero Rafael Delgado, uno de los principales acusados.

Así las cosas, Moreno Bonilla ha avanzado que las andaluzas serán en junio o en el mes de octubre. En Castilla y León no ha habido un anuncio oficial, pero se habla de elecciones en marzo o abril.

Si ambas citas se celebran la próxima primavera, las convocatorias oficiales se solaparán con el congreso del PP de Madrid del que habrá de salir elegida una presidenta o presidente. Un congreso que se celebrará el primer semestre de 2022, plazo demasiado amplio e impreciso para que Isabel Díaz Ayuso aguante la espera sin seguir haciendo ruido.

Si Génova y la Puerta del Sol mantienen las espadas en alto, la pelea de poder va a acabar enmarañando las campañas de Moreno Bonilla y de Fernández Mañueco, resignados a que Madrid acabe acaparando la atención mediática pero confiados en que el alcance en sus territorios se vea amortiguado por su carácter centralista.

La baronesa madrileña insiste en que sería “bueno” pasar “pronto página”, pero ya es demasiado tarde para que la dirección nacional ceda a la presión sin trasladar una imagen de debilidad interna.

Tampoco habría tiempo para que, al menos la precampaña de las castellanomanchegas, discurriera sin interferencias ajenas a la región. De modo que 2022 arrancará con el PP a pleno rendimiento. Y eso es bueno para Pablo Casado.

 

A pesar de las diferencias, los barones del PP (imagen de archivo) son la mejor baza de Casado. / SONIA ARCOS. EUROPA PRESS

De 2022 a 2023

Para empezar, porque el foco que desde septiembre apunta hacia la guerra madrileña se desplazaría a otros dos territorios donde el PP tiene opciones no sólo de volver a formar gobierno, también de recuperarse en las encuestas.

La pelea entre Ayuso y Casado –entre Miguel Ángel Rodríguez y Teodoro García Egea– ha dejado huella en los sondeos, que en pocos meses han pasado de dar mayoría al líder popular con la suma de Vox a estancar sus opciones en unas generales y echar a perder su eventual ecuación ganadora con la formación de ultraderecha.

“La derrota tiene cien padres y la victoria es huérfana”, dijo Napoleón. Y Casado reclamará su paternidad en los probables éxitos que, según las encuestas, lograrán Mañueco y Moreno en las urnas. Éxitos en condicional, porque requerirán de apoyo externo, concretamente de Vox, y el partido de Santiago Abascal amenaza con vender más caros sus votos, a cambio incluso de entrar en los gobiernos.

En todo caso, dependerá del peso de cada una de las dos fuerzas políticas; en Madrid, Rocío Monasterio no pudo elevar sus exigencias a tal extremo. Pero Génova confía en que la posibilidad de revalidar sus gobiernos autonómicos, en tres citas desde las generales sumado el 4-M, supongan una inyección de entusiasmo demoscópico y de liderazgo parlamentario frente a un presidente del Gobierno que habrá de tomarse en serio a un jefe de la oposición que estaría demostrando su capacidad de resistir a los suyos.

Artículo anterior

Bildu y ERC se disfrazan de PNV y CiU

Siguiente artículo

Cayetana, en la picota… y en los altares

Artículos relacionados

/ Álex Puyol
Política

Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

21 julio, 2022
Alberto Núñez Feijóo deberá examinarse a partir de septiembre de su competencia en materia económica. / CÉSAR ARXINA. EUROPA PRESS
Política

Feijóo se hace ilusiones

21 julio, 2022
El rey recibirá otro golpe reputacional cuando la justicia londinense empiece a indagar sobre la  vida privada de su padre, al menos, desde su abdicación. / ION ALCOBA. EUROPA PRESS
Política

El Emérito, asignatura pendiente de Felipe VI

21 julio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los beneficios empresariales, responsables de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corrupción, espionaje y audios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR