J.Q.
Nicolás Redondo Urbieta, ex secretario general de UGT, falleció el pasado martes a los 95 años de edad. La Unión General de Trabajadores ha lamentado la pérdida y ha destacado la “intensa lucha por los derechos de las personas trabajadoras, la mejora del empleo y la igualdad en la sociedad española” que su antiguo líder profesó durante su estancia en el cargo. Fue secretario general del sindicato entre 1976 y 1994, y previamente luchó contra la dictadura franquista desde la clandestinidad durante veinte años, hasta que en 1968 se vió obligado a exiliarse a Francia. “Fue una figura imprescindible del sindicalismo en España, durante la dictadura franquista, la transición y la democracia”, ha indicado UGT en su comunicado.
Redondo también fue diputado del PSOE por Vizcaya hasta 1987, cuando renunció a su escaño. Sin embargo, su relación con el partido no fue siempre la mejor. Votó en contra de la reforma de las pensiones propuesta por los socialistas en 1985. Los Presupuestos Generales presentados por Felipe González de cara al año 1988 culminaron en su salida del partido.
El miércoles fue instalada una capilla ardiente en la sede de UGT, por la que han desfilado personalidades como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ex secretarios generales del sindicato como Cándido Méndez o, incluso, Alberto Núñez Feijóo, para presentar sus respetos. El entierro tuvo lugar en torno al mediodía de este jueves en el Cementerio Civil de la Almudena.