• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, abril 15, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
15 °c
Madrid
7 ° Fri
8 ° Sat
11 ° Sun
12 ° Mon
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
15 °c
Madrid
7 ° Fri
8 ° Sat
11 ° Sun
12 ° Mon
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Mujer y mayor: doble discriminación

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
31 marzo, 2021
de Opinión
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Antoñanzas

 

Esta semana se publicaban datos que advertían de que España se sitúa a la cola de la OCDE en trabajadores mayores de 55 años. Pues bien, a pesar de lo terrible de las cifras, en general, en nuestro país, las mujeres mayores de 55 años sufren más la infamia de un mercado laboral injusto y discriminatorio, que perpetúa y agrava la situación de muchas mujeres cuando son mayores.

Según datos de 2020, las mujeres mayores de 55 años y más tienen menor tasa de actividad que los hombres de ese mismo grupo de edad (hay una brecha de 7,71 puntos porcentuales), tienen menor tasa de empleo (hay una diferencia de 9,03 puntos porcentuales) y tienen mayor tasa de paro, 13,34% frente al 11% de los hombres.

EUROPA PRESS

La situación de la mujer trabajadora se agrava en la jubilación. La brecha en pensiones alcanza el 35,09% cuando se accede a una pensión de jubilación

También se acrecienta la brecha salarial en este grupo de edad. Así, los últimos datos disponibles, de 2018, reflejan que la brecha salarial se sitúa en el 21,42%, pero la del grupo de edad de 55 años y más asciende hasta el 24,13% (2,71 puntos más)

Las trabajadoras españolas son maltratadas por nuestro mercado de trabajo (precarias, carne de cañón de los trabajos parciales no voluntarios, y perceptoras, en su mayor parte de los bajos salarios), y esto sucede desde su acceso al empleo hasta la jubilación.

Es más, su situación se agrava en la jubilación. La brecha en pensiones alcanza el 35,09% cuando se accede a una pensión de jubilación. Además, cuando las mujeres se ven obligadas a permanecer en el empleo asalariado pasados los 65 años, porque no han alcanzado las cotizaciones suficientes para acceder una pensión de jubilación, la brecha salarial asciende al 32,86%. Por el contrario, muchos hombres permanecen en el empleo más allá de los 65 años para poder acceder a la pensión máxima.

La discriminación salarial entre mujeres y hombres se amplifica cuando las mujeres son mayores, es el remate después de una vida de lucha por abrirse paso en un mercado laboral marcado por la pervivencia de un patrón cultural paternalista, machista e injusto.

UGT se declara como un sindicato feminista. La igualdad no puede ser una palabra vacía. No nos lo podemos permitir como sociedad, ni como país. Produce vergüenza que, en el siglo XXI, los derechos de las mujeres en el entorno laboral sigan siendo cuestionados. Produce indignación que se pretendan obtener mayores beneficios a costa de no reconocer el principio de igual salario por trabajos de igual valor. No puede haber trabajadores de primera y trabajadoras de segunda.

La crisis provocada por el Covid-19 ha puesto de manifiesto lo que todo el mundo sabe. Las mujeres son imprescindibles, son trabajadoras esenciales e incansables, aun a costa de su salud durante la primera parte de la pandemia. Y eso a pesar de todos los indicadores en su contra. Además, esta crisis ha puesto de manifiesto el problema estructural de los cuidados, que recae injusta y mayoritariamente sobre unas mujeres.

Por eso desde UGT, reclamamos que la reconstrucción de un nuevo país, se haga desde la perspectiva de género, es decir, desde el respeto a la igualdad en todos los ámbitos.

Las discriminaciones de hoy se acrecientan cuando las mujeres tienen más edad, por tanto, hay que atajar los problemas ya. Primero exigiendo el cumplimiento de las leyes vigentes, entre ellas el desarrollo reglamentario de los planes de igualdad y los registros salariales, y estableciendo sanciones coercitivas si no es así, y segundo facilitando los recursos suficientes para que estas normativas no se diluyan en el BOE.

Es preciso a su vez derogar la reforma laboral, generadora de precariedad y bajos salarios que afectan sobre todo a mujeres; diseñar una ley de igualdad salarial que contribuya de forma eficaz a combatir la brecha salarial; incrementar los niveles de protección social en relación con las tareas de cuidados; impulsar más medidas para favorecer la corresponsabilidad; y establecer una reforma educativa que integre el respeto a la igualdad y a la diversidad, entre otras medidas.

La igualdad efectiva es un objetivo prioritario e irrenunciable que marcará la acción sindical de UGT hasta que no se consiga.


Vicesecretaria general de UGT y responsable de políticas en los ámbitos de Comunicación, Mujer Trabajadora, Migraciones, Juventud y la Unión de Técnicos y Cuadros. Licenciada en Biología, fue secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT La Rioja de 2007 a 2009, año en el que fue elegida secretaria de Salud Laboral y Empleo. En 2013 fue nombrada Secretaria General de UGT La Rioja.

Artículos relacionados

Urge cambiar el sistema judicial
Opinión

Urge cambiar el sistema judicial

8 abril, 2021
Desescalada con curvas
Opinión

Vacunas, votos y vergüenza

8 abril, 2021
¿Felicidad o restricciones? Progreso seguro
Opinión

¿Felicidad o restricciones? Progreso seguro

8 abril, 2021

Comentarios 1

  1. Pingback: Mujer y mayor: doble discriminación - BLOG CLARIDAD UGT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La importancia de la producción de bienes materiales

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las vacunas andaluzas, ‘custodiadas’ por la mujer del presidente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guía para entender los fondos europeos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Crear Una Cuenta Nueva!

    Fill the forms below to register

    Todos los campos son obligatorios. Registro En

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Aceptar
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

    Functional

    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

    Performance

    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

    Analytics

    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

    Advertisement

    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

    Others

    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

    GUARDAR Y ACEPTAR