• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, junio 8, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Nadia Calviño, en el trampolín

por El Siglo de Europa
28 agosto, 2019
de Economía
0
Nadia Calviño en el trampolín

EUROPA PRESS

Nadia Calviño acertó con su estrategia o bien se limitó a aplicar su naturaleza pacífica. El caso es que gana día a día en encanto, incluso en las entrañas de la prensa asesina. Extremó la discreción hasta el extremo de ganar el Premio Secante que otorga la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) a los dirigentes políticos o empresariales que brillan por su opacidad

La ministra ha sabido dar la vuelta a un galardón negativo, el que denuncia la opacidad deleznable en un dirigente, prodigándose en intervenciones mediáticas en las que ha ido ganando un lenguaje inteligible

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Destacado Económico / G. N. L.

Gana día a día en encanto, incluso en las entrañas de la prensa asesina, aplicando el método contrario al de su antecesor, virtuoso en el arte de ganarse periodistas a golpe de halagos y filtraciones

La ministra de Economía y Empresa es tan discreta que casi desaparece en la confusión ambiente; en la niebla generada por la sobreactuación retórica de algunos compañeros y compañeras, ministros y ministras. Caminaba sin hacer ruido, que suele ser precaución prudente pero que arriesga al político a parecer irrelevante y el parecer en política es tan importante como el ser.

La verdad es que el Ministerio de Economía no facilita el lucimiento. Está para el déficit y la deuda públicas, que, en el mejor de los casos, aburre a las ovejas y en el peor se contempla como el malvado ojo ‘austericida’ de Bruselas. Si no le unes la Hacienda, que puede generar odio pero también respeto, es el ministro, o la ministra, la que da categoría al departamento y no lo contrario, como ocurre con los que se ocupan del patio interior.
Así lo entendió Luis de Guindos, antecesor de Nadia, que manejaba su cartera de la plaza de Cuzco como el mejor trampolín para ocupar un puesto de mando en el entramado europeo, un trabajo de alto sueldo, escaso riesgo y de duración garantizada, ajeno a las turbulencias del ruedo ibérico.

Nadia Calviño acertó con su estrategia o bien se limitó a aplicar su naturaleza pacífica. El caso es que gana día a día en encanto, incluso en las entrañas de la prensa asesina, aplicando el método contrario al de su antecesor, un virtuoso en el arte de ganarse periodistas a golpe de halagos y filtraciones, a quienes convenció de que sólo su genio protegía a España de la catástrofe financiera en lo universal. Se rodeó de una corte periodística que trabajó para absolverlo de sus grandes errores, como Bankia y el Banco Popular.

Nadia Calviño, en el trampolín
EUROPA PRESS

El Ministerio de Economía no facilita el lucimiento. Está para el déficit y la deuda públicas, que, en el mejor de los casos, aburre a las ovejas y en el peor se contempla como el malvado ojo austericida de Bruselas. Si no le unes la Hacienda, que puede generar odio pero también respeto, es el ministro, o la ministra, lo que da categoría al departamento y no lo contrario, como ocurre con los que se ocupan del patio interior

Así lo entendió Luis de Guindos, antecesor de Nadia, que manejaba su cartera de la plaza de Cuzco como el mejor trampolín para ocupar un puesto de mando en el entramado europeo, un trabajo de alto sueldo, escaso riesgo y de duración garantizada, ajeno a las turbulencias del patio ibérico. 

Una discreción que le valió el Premio Secante a la opacidad

Nadia Calviño, por el contrario, quizás por proceder de Bruselas, donde las cosas transcurren con la placidez burocrática del largo plazo, un ritmo que imita al de la Iglesia Católica, extremó la discreción hasta el extremo de ganar el Premio Secante que otorga la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) a los dirigentes políticos o empresariales que brillan por su opacidad.

La APIE justificaba la distinción otorgada a Calviño por las nulas convocatorias a la prensa, que contrasta con las facilidades que proporcionaba a los informadores cuando, en Bruselas, ejercía el cargo de directora general de Presupuestos.

La ministra se defendió enarbolando la cantidad pero no la calidad de sus comparecencias, ni sus silencios. La ministra exhibió en su defensa una estadística de todas sus comparecencias, 50 en los seis meses que llevaba ejerciendo el cargo, en distintos formatos y oportunidades y unas 40 en sus intervenciones en el Congreso o en el Senado.

Y lamentó que con frecuencia no pueda ser más explícita en razón de lo delicado de la función de su departamento, pues, dijo, que en las presentes circunstancias, “no estamos para dar titulares negativos”. Se hubiera preocupado por que el premio que le dieran fuera el Tintero. “Empezar por el Secante –aseguró– no está mal”.

La ministra ha sabido dar la vuelta a un galardón negativo, el que denuncia la opacidad deleznable en un dirigente, prodigándose en intervenciones mediáticas en las que ha ido mostrando un lenguaje inteligible.

Nadia Calviño en el trampolín
Europa Press

Es una pena gloriosa que cuando Nadia Calviño transita con seguridad por la plaza de Cuzco, en medio de la Castellana madrileña, tenga que desplazarse a Washington. La gloria está en que una española pueda ocupar un puesto tan relevante en la economía mundial, con categoría reconocida de jefe de Estado, que vengue la vergüenza de la malhadada ocupación del mismo por Rodrigo Rato, un delincuente

Habla con soltura de todos los asuntos

Llamamos la atención sobre dos entrevistas recientes que la ministra ha bordado: una en la SER, donde han quedado grabados unos segundos de silencio significativo, explosivo como pausa radiofónica en el tempo de las ondas,  cuando le preguntaron si Sánchez trabajaba para hacerla directora gerente del Fondo Monetario Internacional.

Otra en Onda Cero, donde se manifestó en clave de vicepresidenta económica hablando de todo, más allá del déficit y la deuda. En efecto, hemos podido escuchar cómo Calviño se refiriera no sólo a lo suyo, a la exigencia de estabilidad financiera, del déficit, de la deuda y de algo tan necesario como sus proyectos para crear una Autoridad para la protección del cliente financiero que posibilite que los ciudadanos no paguen por reclamar ante los bancos, que inhibe injustamente las reclamaciones, que no son cosa baladí. De hecho, el Banco de España ha tenido que advertir a la banca de la amenaza a su solvencia que representa la lluvia de reclamaciones en torno a sus abusos.

No sólo se refiere Nadia en sus entrevistas a estas cuestiones de su competencia, sino que además se adentra sin complejos en cuestiones de envergadura general como la reforma laboral, el Estatuto de los Trabajadores, el salario mínimo, la indeseable dualidad del mercado laboral, la mejora de la calidad del empleo, de las conversaciones entre sindicatos y patronales; así como de la carestía de la compra y del alquiler de la vivienda, de las nuevas competencias energéticas del Consejo Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y demás asuntos que nos afectan de forma primordial.

Podría vengarnos de la vergüenza que representó Rodrigo Rato 
Como decía antes, el Ministerio de Economía y Empresa es un buen trampolín para ejercer un puesto en lo universal, más allá de los Pirineos y del Océano Atlántico. Más allá del charco, en la capital del mundo, podría esperarle la dirección del FMI, donde intenta colocarla Pedro Sánchez a pesar de que pierda una buena ministra.

Es una pena gloriosa que cuando Nadia Calviño transita con seguridad por la plaza de Cuzco, en medio de la Castellana madrileña, tenga que desplazarse a Washington. La gloria está en que una española pueda ocupar un puesto tan relevante en la economía mundial, con categoría reconocida de jefe de Estado, que vengue la vergüenza de la malhadada ocupación del mismo por Rodrigo Rato, un delincuente.

Artículo anterior

Tecnología digital y nuevos empleos

Siguiente artículo

Sánchez e Iglesias: segunda y última oportunidad

Artículos relacionados

Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS
Economía

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

1 junio, 2023
Los precios evolucionaron positivamente el mes pasado. / EP
Economía

El IPC se modera al 3,2 % en mayo…

1 junio, 2023
El BCE seguirá con su política de tipos en junio. / EP
Economía

… y el euríbor alcanza el 3,86 % en otro mes de subida

1 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Los Migueles’ resucitan el ‘Prisoe’ de Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Yolanda y Podemos: ahora o nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR