• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Ni Casado ni Yolanda, sólo Sánchez vende más que su partido

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
16 febrero, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

Iván Redondo, a quien no niego perspicacia, el gurú que alcanzó la mayor influencia sobre Pedro Sánchez, una dependencia del presidente adictiva como la cocaína, traducida en un poder del que no han disfrutado ninguno de sus colegas de la imagen, parece haber superado su rabieta por su caída en desgracia abandonando la crítica persistente a su exjefe en su columna de ‘La Vanguardia’ y pasando a la adulación.

Quizás lo que irritó más a Sánchez fueron sus palabras sobre Yolanda Díaz publicadas en ‘La Vanguardia’ del pasado 15 de noviembre: “Si enfocamos bien el ajedrez político que se avecina deben saber que Yolanda Díaz tiene altas probabilidades de ser la primera mujer presidenta del Gobierno de España”, insinuando a quien le preguntaba que Yolanda Díaz podía arrebatar a Sánchez el 20 por ciento del voto del PSOE. Una sentencia que el pasado 17 de enero ha compensado con otro ajedrez titulado: “41 razones por las que Sánchez supera al PSOE”.

EUROPA PRESS

Creo que en este momento se está difuminando la idea de que Yolanda Díaz, tan alabada inicialmente, en primer lugar por el propio Iglesias, podría aportar más que su formación, de ser la figura indiscutida como lo fue su antecesor. Me parece que está a punto de ingresar en la unidad de quemados del partido morado

Éste es, ciertamente un interesante debate sobre la dialéctica partido/líder, sobre si el líder suma o resta votos a su partido, que con una perspectiva más amplia se inserta en el viejo debate sobre la influencia de los personajes en los hechos históricos.

En el ajedrez político español hay algo evidente, como que Felipe González aportaba más que el PSOE, o José María Aznar más que el Partido Popular, lo que no puede aplicarse a Mariano Rajoy, ni mucho menos a Pablo Casado. Tan evidente como el plus que aportó Pablo Iglesias respecto a Podemos.

Creo que en este momento se está difuminando la idea de que Yolanda Díaz, tan alabada inicialmente, en primer lugar por el propio Iglesias, podría aportar más que su formación, de ser la figura indiscutida como lo fue su antecesor. Me parece que está a punto de ingresar en la unidad de quemados del partido morado.

Desde luego, Sánchez no se siente amenazado por su vicepresidenta segunda, pero quizás tampoco puede cumplir sus expectativas de que el Gobierno pudiera transitar de forma más tranquila por las procelosas aguas del primer gobierno socialcomunista de la historia patria. Por el contrario, la falta de ese plus de ascendencia de Yolanda no ha podido impedir la caída de Podemos en las últimas elecciones. Parece que Sánchez vivía mejor contra Iglesias como los demócratas contra Franco.

Dudo que esto consuele a Pablo Casado, que resta potencia al Partido Popular, como se barrunta José María Aznar, que le afea su falta de proyecto, como en su día criticó con más dureza a Mariano Rajoy; o como González hiciera contra José Luis Rodríguez Zapatero, que es el privilegio de los hiperlíderes. González también lo intentó con Sánchez pero al final ha tenido que rendirse ante la resiliencia del personaje  –una expresión que se ha definido como  la capacidad que tienen las personas para recuperarse de situaciones complicadas y seguir avanzando hacia el futuro– con un abrazo en el 40 congreso del PSOE, ante la evidencia de que Sánchez cuenta con la mayor parte de la militancia, con excepciones llamativas pero poco efectivas de un Joaquín Leguina, un Corcuera o un Nicolás Redondo, que prometen para el pasado.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículo anterior

Sánchez-Díaz: primer asalto

Siguiente artículo

Moncloa impone el acuerdo para coordinar la reforma laboral

Artículos relacionados

Opinión

Macron, Sánchez, Aragonès, y Cercas sobre el nacionalismo

26 enero, 2023
Opinión

La patraña de la lista más votada

26 enero, 2023
Opinión

Me consideran extremista porque…

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolsonaro o el síntoma del conflicto capital-civilización

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera-Aagesen-Ulargui, el tridente contra la emergencia climática

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nicolás Redondo y la reforma laboral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contando fijos discontinuos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente artículo
Las federaciones socialistas canaria y asturiana promueven sus propios candidatos a suceder a Carolina Darias en el Gobierno.

Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR