J.Q.
Los sindicatos han alcanzado un principio de acuerdo con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones acerca de la plantilla y los servicios de atención de la Seguridad Social. El preacuerdo incluye la creación inmediata de la Agencia Estatal de la Seguridad Social, la implantación de dos jornadas laborales de teletrabajo y la ampliación del número de empleados. La huelga que había sido anunciada por CSIF y CCOO para el próximo día 7 de septiembre queda de esta forma desconvocada. Se hubiese tratado de la primera huelga de la historia del organismo y venía motivada por la falta de efectivos, el incumplimiento de acuerdos con la plantilla y el retraso en la gestión de las prestaciones.
En el caso concreto de la creación de la Agencia Estatal de la Seguridad Social, se trata de la recomendación octava del Pacto de Toledo.
El ministerio se compromete a presentar al Consejo de Ministros un anteproyecto referente al tema con “carácter inmediato”, según el borrador del preacuerdo.
El aumento de la plantilla será, según este texto, de 3.500 nuevos trabajadores. De ellos, 2.500 llegarán a través de oferta pública de empleo. Los restantes tendrán contratos destinados a reforzar la gestión de tramitación del ingreso mínimo vital.
Desde los sindicatos se muestran satisfechos con la firma, pero advierten de que vigilarán que se cumpla cada punto del acuerdo en los plazos previstos.