
El Acento/ Inmaculada Sánchez.
Alberto Nuñez Feijóo, flamante líder del Partido Popular, alimenta, según quienes le conocen bien, un sueño imposible desde que tiene su despacho en Madrid: que el bipartidismo imperfecto PP-PSOE que dirigió España durante décadas retorne al escenario político nacional ahora que él es uno de sus protagonistas.
Por eso, antes incluso de que el 19-J arrojara su veredicto, Feijóo ha lanzado su reclamación al PSOE de que se abstenga para permitir gobernar a Juanma Moreno sin tener que meter a Vox en su futuro Ejecutivo, después de que Macarena Olona solemnizara en el segundo debate electoral que no habría investidura si no entran en el gobierno.

Feijóo vuelve a pedir que gobierne el más votado soñando un regreso del bipartidismo. Pero las urnas piden pactos y el PP solo tiene a Vox a su lado
Con su petición al PSOE, Feijóo aceptaba como improbable la posibilidad de una mayoría absoluta en Andalucía pero, también, su condición de rehén del partido de Abascal del que pretende que le liberen los socialistas.
El problema para el gallego y esa hoja de ruta ‘blanca’ que pretende seguir en su camino a La Moncloa es que la absorción del electorado de Ciudadanos no parece suficiente para superar a Sánchez y sus posibles aliados en el Congreso, en tanto que las alianzas a las que se vea obligado a llegar con Vox repelen a otros hipotéticos socios. Abascal ya está jugando sus cartas desde el gobierno de Castilla y León y a Feijóo le tocará tras el 19-J jugar las suyas. Pero sin que una abstención gratis venga a salvarlo.
Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid