N. D.
Después de mucho esperar, hace unos días, Yolanda Díaz presentaba su proyecto, Sumar, rodeada de muchos de los suyos, pero, finalmente, no con Podemos. Haber movido ficha le ha valido subir un par de peldaños en nuestro panel y colocarse justo detrás de Sánchez y Bolaños. Mientras el gobierno resiste, Feijoo saca cabeza en las encuestas, pero son muchos los que este mes bajan, y muy especialmente el líder Vox y de la frustrada moción de censura, Santiago Abascal. En lo económico, la banca defiende el podio, suben los ‘turísticos’ y baja el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y sus planes de marcharse a Holanda.
Yolanda Díaz, después de meses de escucha, reuniones y búsqueda de apoyos, presentaba hace unos días su plataforma ‘Sumar’, cambiando el tablero político de cara a las próximas elecciones generales. Aunque el tiempo apremia, no falta quien opina que todavía tiene tiempo para tirar de su capacidad negociadora y lograr una candidatura conjunta con Podemos que hasta la fecha no ha sido posible. Por el momento, nuestros panelistas valoran que haya movido ficha y le suben hasta el tercer puesto de nuestro panel, solo por detrás de Pedro Sánchez y Felix Bolaños.
Del Pino tiene muy enfadado al Gobierno con su marcha a Países Bajos
Las últimas encuestas electorales publicadas por los periódicos ‘El País’, ‘El Mundo’ y ‘La Razón’ sitúan al PP en el primer puesto en intención de voto de cara a las elecciones generales, lo que sin duda hace subir a su líder Alberto Núñez Feijóo un puesto hasta colocarse en el quinto, aunque discrepan en el número de escaños. El PSOE resiste e incluso acorta distancias y en algunos de los sondeos la plataforma de Díaz podría irrumpir con fuerza, provocando la perdida de algunos escaños para Podemos, cuyas representantes en el panel y ministras del Gobierno, Ione Belarra e Irene Montero, bajan algunos puestos.
Baja también el líder de Vox, Santiago Abascal, tras el fiasco de la moción de censura a cargo de Ramón Tamames. Nació muerta y así se confirmó: sólo 53 votos a favor y uno inesperado del Grupo Mixto. Ni uno más.
Por lo que respecta a los empresarios, suben, tras una buenísima Semana Santa, con aviones, trenes y hoteles a rebosar, los que se dedican al turismo, se mantienen en sus puestos los bancos y se produce una bajada, la del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, después de que anunciara su intención de trasladar la sede de la constructora a Países Bajos, desencadenando un gran malestar en el Gobierno que aún no se sabe en que terminara.