Nuria Díaz
La cita con las urnas de los madrileños el próximo 4 de mayo, convocada por sorpresa por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha dado un nuevo puñetazo al tablero y se han movido todas las fichas. La principal: la salida del Gobierno de Pablo Iglesias para presentarse como candidato de su partido a la Comunidad. Al irse, ha dejado recomendada, tanto para vicepresidenta como para sucesora en Unidas Podemos a una cada vez más influyente Yolanda Díaz que se coloca directamente en el tercer puesto de nuestro panel. Los sondeos amenazan con empate más o menos entre las fuerzas de izquierda y las de derechas. En lo económico, la nueva Caixabank echa a andar.
Si hace unas semanas eran las elecciones catalanas las que movían el tablero, ahora los son los inesperados comicios madrileños. En una pirueta inesperada, incitada por la presentación de la moción de censura en Murcia, la presidenta Isabel Díaz Ayuso convocaba elecciones en la capital, provocando una cadena de movimientos en la primera plana política. El principal, la salida de Pablo Iglesias del Gobierno para ser el candidato de Unidas Podemos y el ascenso de la que el mismo ha nombrado sucesora: Yolanda Díaz. Iglesias decidía por sorpresa abandonar la vicepresidencia y apostarlo todo a ser el candidato de su partido el 4-M.
La ministra de Trabajo es por ende ahora también vicepresidenta tercera, y posible candidata a dirigir el futuro de Unidas Podemos. De ahí que nuestros panelistas la asciendan al tercer puesto del panel, solo por detrás del presidente Sánchez y la ministra de Economía, Nadia Calviño.
El resto de partidos: la presidenta actual y convocante de los comicios, Isabel Díaz Ayuso, sube un puesto partiendo como favorita, aunque, según los últimos sondeos, con dificultades para formar gobierno. La razón: sus socios naturales, Vox y Ciudadanos bajan notablemente. En nuestro panel, Inés Arrimadas baja hasta el puesto 22, en la cola de la clasificación, empujada por el mal momento que vive la formación naranja.
Por otra parte, al ganador de las elecciones catalanes, Pere Aragonés, le está costando sangre, sudor y lágrimas conseguir su investidura lo que le hace caer algún puesto en nuestra clasificación concretamente hasta el doce. ERC y Junts esperan que, tras la Semana Santa, las negociaciones aumenten su intensidad y podemos ver la resolución en cualquier momento.
Por lo que respecta al mundo económico, el protagonista es el ya presidente de la nueva Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri, toda vez que la pasada semana y tras recibir todos los permisos, el súper banco echó a andar.