E. S.
El Gobierno, que tiene el respiro de unos Presupuestos encarrilados con holgura y el comienzo de la vacunación en breve, se la juega a lo que ocurra en Navidad. Las cifras de contagios empeoran por momentos y las fiestas no pueden sino empeorarlos. Pero, por el momento, el Ejecutivo resiste, incluso con subidas, como la de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que se coloca en tercer puesto, por delante del propio Iglesias, con su pelea por subir el SMI. Por otro lado, las energéticas andan revolucionadas, con planes para ser más renovables, lo que las coloca en la parte alta de nuestro panel.
Se acaba el año, pero diciembre no iba a ser más tranquilo para el Gobierno de lo que viene siendo habitual. La monarquía, el apoyo de Bildu, o el nuevo repunte de las cifras de contagios Covid, no dan respiro a un Ejecutivo que, sin embargo, logra mantenerse e incluso, protagonizar alguna subida. La principal, la de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y su pelea por subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a partir del 1 de enero. Díaz plantea una subida del SMI del 0,9% como mínimo, equivalente a la ya aprobada para los empleados públicos. Se coloca así en el tercer puesto, por delante del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y seguida de la ministra de Hacienda, y sus encarrilados Presupuestos. El Senado ha rechazado el veto a las cuentas públicas del PP, Vox, Ciudadanos, Junts y Coalición Canaria en unas votaciones en las que el Ejecutivo ha contado con una holgada mayoría absoluta. Por otro lado, también sube un puesto del noveno al octavo el líder de la oposición, Pablo Casado, del que nuestros panelistas creen que esta dando más batalla: el futuro de la Monarquía, la Ley Celáa, el apoyo de Bildu a los Presupuestos… el PP tiene mecha para rato. Sube también Isabel Díaz Ayuso, que se coloca ya en el décimo puesto de nuestra clasificación, aupada por su campaña mediática en la que no hay ni un día de vacío en los medios.
Del lado empresarial, y con perdón de los bancos que llevan semanas protagonizando la actualidad con fusiones y ‘des-fusiones’, este mes se alzan las energéticas, con subidas importantes del presidente de Repsol, Antonio Brufau y el de Endesa, Juan Sánchez-Calero, que quieren acortar distancia con el de Iberdrola, Ignacio Galán, que por ahora parece liderar la apuesta renovable.