N. D.
El Congreso da su visto bueno a las cuentas de 2023 con apoyos que superan al bloque de la investidura, el paro baja, la inflación se contiene… Claramente, pese a los oscuros vaticinios de la oposición, en lo económico al Gobierno le salen las cuentas. Por eso las ministras del ramo, esta vez con María Jesus Montero a la cabeza, resisten bien. Aparte, movimientos en Ciudadanos que rescatan del último puesto después de muchos meses a Inés Arrimadas, y en lo económico, Ignacio Galán saca pecho por lo mucho que invierte allá donde está Iberdrola.
Sánchez acaba de conseguir sus terceros Presupuestos con apoyos que superan al bloque de la investidura con lo que los expertos creen que el Gobierno afronta los últimos 12 meses de legislatura, pese a algunas polémicas políticas, con otra perspectiva. Además, en los últimos días han sido varios los indicadores económicos que han sido buenos como la bajada del paro en 33.512 personas en noviembre hasta los 2.881.380, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2007. También la inflación se ha moderado por cuarto mes consecutivo y sea situado en el 6,8% en noviembre, con la electricidad y los carburantes marcando la progresiva relajación del IPC, según el dato adelantado para el undécimo mes.
Junqueras vuelve a poner el referéndum encima de la mesa
De las ministras económicas, baja solo Yolanda Díaz, enredada estos días en luchas de poder con Podemos, sale perjudicada y baja un par de puestos, aunque se mantiene en el grupo de cabeza.
Suben, por el contrario, los políticos catalanes, en primera línea de actualidad con la reforma de la sedición de fondo, y muy especialmente Oriol Junqueras que, justo un día después de que ERC y el PSOE alcanzaran un acuerdo para reformar el delito de malversación, volvía a sacar en una entrevista el tema del referéndum, dejando incluso abierta la puerta a uno unilateral asegurando que su partido defiende «todas las vías democráticas», y ha considerado que la unilateral es una de ellas”. «Organizar un referéndum no está en el Código Penal y, por lo tanto, no es delito». Junqueras sube desde el 19 al 17.
También sube, después de meses siendo el farolillo rojo de la clasificación, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, porque la decisión de su compañero de fila, Edmundo Bal, la devuelve, posibles primarias mediante, a primera línea de actualidad.
En lo económico, en la recta final del año, sube el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, que ha anunciado que la compañía superará los 4.000 millones de inversión en actividades de I+D para 2030, duplicando al final de la década su inversión en esta área.