N. D.
El PP sube en las encuestas tras el triunfo andaluz, y su líder lo hace en nuestro panel hasta colocarse en el cuarto puesto. Con él sube también el flamante presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, al sexto lugar, coronándose como nuevo hombre fuerte en de la era Núñez Feijóo. Mientras el Gobierno resiste, Sánchez, triunfador tras la histórica Cumbre de la OTAN, defiende su primer puesto pese a las brechas del gobierno de coalición y las incertidumbres económicas. En lo económico, las empresas españolas ven en el EE UU de Joe Biden un nuevo El Dorado.
El triunfo en las elecciones andaluzas, ‘librándose’ de Vox y de Ciudadanos y superando a la izquierda sin paliativos, ha sido un balón de oxígeno para el PP, que, por primera vez en este año, supera a los socialistas en intención de voto ante unas hipotéticas elecciones generales. El barómetro de julio de 40dB. para El País y la Cadena SER sitúa a los populares 1,1 puntos por delante de los socialistas, y al conjunto de la derecha muy cerca de la mayoría absoluta. En concreto les da 118 escaños, 30 más que ahora y 15 más que el PSOE.
Por otro lado, y según otra encuesta realizada por El Mundo, un 49% de los españoles creen que Feijóo sería el próximo presidente si se convocaran elecciones generales. Nuestros analistas impulsan así al líder del PP, que sube un puesto, hasta el cuarto, desplazando a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que se queda en el quinto. También sube de entre los azules, el flamante ganador de las elecciones andaluzas, José Manuel Moreno Bonilla hasta colocarse en el sexto y desplazando en el podio de los barones triunfadores a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso que, en opinión de nuestros expertos, pierde un poco de fuelle y un puesto en nuestro ranking.
Moreno Bonilla sube y le quita protagonismo a Ayuso
Mientras el PP está de subidón, el PSOE resiste. La reciente cumbre de la OTAN, celebrada en Madrid, ha dado una visibilidad al Gobierno, y en especial al presidente Pedro Sánchez, que, aunque con diferencias con sus socios por el gasto en Defensa y un futuro económico incierto por delante, tuvo su gran momento en la histórica cumbre. Engordada la agenda de contactos con líderes internacionales y a partir un piñón con el presidente de EEUU, Joe Biden, para Sánchez fue todo un éxito.
Y por lo que respecta a lo económico, la mirada esta puesta en los muchos y millonarios contratos del mercado estadounidense donde grupos españoles como Iberdrola, ACS, Acciona o Ferrovial, cuyos presidentes suben en nuestro panel, apuntan sus inversiones para hacerse con los megaproyectos de transición energética e infraestructuras que aborda el Gobierno de Joe Biden.