E. S.
La oposición no da tregua y este mes, tres asuntos –la crisis de Ceuta, los indultos a los políticos catalanes y los planes de Sanidad para la desescalada– le han dado nueva munición. Al calor de esta confrontación se refuerza la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, declarada en rebeldía contra los postulados de la ministra del ramo, Carolina Darias, que acusa la polémica y baja cuatro puestos. Y suben también los líderes de ERC, que aceptan ahora los ‘perdones’ del Ejecutivo y se muestran contrarios a volver a probar la independencia por la vía unilateral. Entre los empresarios, bajadas para los banqueros y sus EREs, y también para los eléctricos por esa factura de la luz que no deja de subir.
La pronta llegada de las vacaciones, con lo que supone para la industria de la restauración y el ocio nocturno, y la buena marcha de la vacunación, son los argumentos utilizados por las CCAA díscolas, abanderadas una vez más por Madrid, para oponerse a las medidas promovidas por el Ministerio de Sanidad para la desescalada estival, que consideran “una injerencia” y “una invasión de competencias”. Nuestros panelistas estiman que esta confrontación beneficia a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se refuerza y se mantiene en el quinto puesto, en el grupo de cabeza de la clasificación, mientras que perjudica a la ministra del ramo, Carolina Darias, que ya se ha mostrado dispuesta a ‘recular’, y que cae cuatro puestos.
El otro asunto que más quebraderos de cabeza esta causando al Gobierno, el de los indultos a los políticos catalanes, se cobra sus víctimas, pero también una pieza ganadora. El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha renunciado por carta a la vía unilateral para conseguir la independencia, lo que le vale que nuestros panelistas le aúpen del 16 al 12, como también lo hacen con Pere Aragonés, que sube del 15 al 11. Los tres partidos de la oposición tienen munición para acorralar al Gobierno con este asunto y no parece que vayan a desperdiciarla.
En el lado económico tampoco faltan polémicas. Los bancos protagonizan la suya propia con unos Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), aun en negociación, que les han costado un toque de atención de varias ministras, como la de Trabajo, Yolanda Díaz, o la de Economía, Nadia Calviño.
Esto hace que los ejecutivos de Caixabank, Gonzalo Gortázar y José Ignacio Goirigolzarri caigan un par de puestos en la clasificación. También lo hacen los empresarios de la energía, en un momento en que el precio de la luz anda disparado hasta el punto de que el Gobierno ha pedido a la CNMC que investigue esta subida que coincide con la aplicación de la nueva tarifa.