N.D.
Las elecciones del próximo 23 de julio son cada vez más un duelo entre el líder socialista y el ‘popular’. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo discuten estos días cómo se enfrentarán en los debates televisivos que se avecinan y en sus discursos abundan las referencias personales de uno al otro y viceversa. Las encuestas dan buenos resultados al PP, y Feijóo se encarama al segundo puesto de nuestro panel de influencia, una senda que también siguen algunos de sus barones regionales, como Díaz Ayuso o Martínez-Almeida, que obtuvieron buenísimos resultados en los pasados comicios. Sube también un Santiago Abascal que se sabe imprescindible para el PP y bajan las caras visibles de Podemos. En lo económico, triunfa Inditex con resultados récord.
Se dilucida estos días cómo, donde, cuando y entre quien serán los debates previos a las elecciones del 23 de julio. Pero lo que si parece estar ya claro es que se trata de un duelo bastante personalista, a entender de nuestros analistas, entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo que este mes, tras los buenos resultados en las autonómicas y municipales y las buenas previsiones para las generales se encarama al segundo puesto de nuestro panel. También se mete en el grupo de cabeza, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso y su mayoría absoluta, seguida, unos puestos más atrás del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que también obtuvo una mayoría más que suficiente en los comicios del pasado 28 de mayo. Y como resultado de la susodicha cita con las urnas se estrena en nuestra clasificación, como nuevo presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y lo hace en el puesto 17. También lo hace el nuevo alcalde socialista de la ciudad de Barcelona, Jaume Collboni, en su caso en el puesto 19.
Yolanda Díaz ya tiene casi a punto Sumar
En las filas socialistas hay que destacar especialmente a la ministra de economía Nadia Calviño, que, desde el segundo puesto, ha puesto la economía en el centro del debate.
Yolanda Díaz baja un puesto hasta el sexto justo cuando ha forzado una profunda renovación de las listas electorales de Sumar, en las que dos de cada tres diputados con opciones reales de salir elegidos son nuevos.
Muchos movimientos en el panel, pero a reseñar otros dos: la subida de Vox, con Santiago Abascal en el puesto 16 y la bajada de Podemos con Irene Montero, que no irá finalmente en las listas de Sumar, cayendo hasta el 24.
Por lo que respecta a lo económico, destaca la subida de la presidenta de Inditex, Marta Ortega, que puede presumir de buenos resultados. La compañía acaba de comunicar un beneficio neto de 1.168 millones de euros entre febrero y abril, con un crecimiento del 53,7% respecto a igual periodo del año pasado. Las ventas crecieron un 13% con respecto al primer trimestre de 2022 hasta situarse en 7.611 millones de euros y el grupo apunta que ha habido crecimiento “en todas las áreas geográficas y en todos los formatos” con “una evolución muy satisfactoria tanto en tienda como online”.