E. S.
El PP vive tiempos convulsos que, por el momento, dan un ganador. El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo es candidato para presidir el partido, parece que por aclamación y sin competencia real y eso le vale alcanzar el sexto puesto de nuestro panel. Mientras veían pasar la crisis de la oposición, Rusia ha invadido Ucrania, y se acabó la paz para Europa en general y para el Gobierno en particular, que se mantiene fuerte en los puestos de cabeza pero que ha tenido que ponerse, otra vez, en clave ‘economía de guerra’.
Con permiso de la terrible guerra que vivimos tras la invasión de Ucrania por Rusia y que ocupa y preocupa, como no podía ser de otra manera, a todo el mundo, la actualidad política nacional ha tenido en las últimas semanas un protagonista inesperado. La grave crisis que ha atravesado el PP y que se ha saldado, por el momento, con la renuncia de Pablo Casado a la presidencia del partido, y la candidatura, única y por aclamación como él siempre ha querido, de Alberto Núñez-Feijoo. El presidente gallego anunciaba formalmente su candidatura para presidir el PP hace solo unos días y, además, no contento con resultar el ganador de la batalla Casado-Díaz Ayuso de la que hemos dado cuenta en números anteriores, avisaba que pretendía presidir el partido y también su comunidad, aunque señalaba recobrando la prudencia “habrá que esperar para ver que ocurre en el congreso extraordinario”.
Ayuso gana la partida a Casado y apoya a Feijóo
Nuestros expertos le ven caballo ganador y le suben desde el puesto 13 al 6, rozando las mieles del top 5. Mientras él sube, como también lo hace la portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, otros salen damnificados de la pelea entre la presidenta madrileña y Génova, además del propio Casado. En primer lugar, su secretario general, Teodoro García Egea, que se desploma hasta el puesto 25. También cae el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que dimitió como portavoz nacional del PP en plena crisis del partido y que ha quedado un tanto en entredicho por las acusaciones de Ayuso de que el espionaje que habría sufrido salió de las filas del consistorio madrileño.
Feijóo se consolida, decíamos, pero no logra aún colarse en un grupo de cabeza que se mantiene invariable, fortalecido quizá por la crisis del principal partido de la oposición y también por su inevitable exposición pública en estos tiempos convulsos. Los analistas mantienen el tándem Pedro Sánchez-Yolanda Díaz, en el primer y segundo puesto, fortalecido si cabe estos días por su postura común en cuanto al envío de armas al ejército ucraniano, algo que critica sus socios de Podemos.
Por lo que respecta a las empresas, en general, tanto bancos, como eléctricas, como telefónicas, todas han registrado muy buenos resultados y los panelistas lo han hecho notar en nuestro ranking de influencia. A destacar las cuotas de poder que ha incrementado el presidente de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete, y los supercontratos del de Iberdrola, Ignacio Galán.