E. S.
Los sondeos se quedaron cortos. Isabel Díaz Ayuso ganó sin contestación las elecciones de la Comunidad de Madrid porque el PP no sólo sumó más que toda la izquierda junta, sino que ha desactivado a Ciudadanos, que desaparece, y a Vox, con los que puede contemporizar, pero no los necesita. Nuestros panelistas la votan al alza y entra, por primera vez, en el grupo de cabeza. Mientras ella sube, el Gobierno central se mantiene, Iglesias se retira, entran Ione Belarra y Cuca Gamarra, y Yolanda Díaz, cada vez con más poder en el Ejecutivo, se afianza. En el terreno económico la banca gana mucho en el primer trimestre, aunque los ERE reciben fuertes críticas. Entre los banqueros, destaca Gonzalo Gortázar, CEO de la nueva Caixabank, que se estrena en el segundo puesto.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ganado las elecciones autonómicas del pasado 4 de mayo, con holgura, del peor resultado de la historia de los populares, con el 22,23% de los votos en la pasada legislatura, a cosechar uno de los mayores apoyos con más del 44%. La presidenta ha sacado más votos que la suma de las izquierdas, se ha ‘librado’ de Ciudadanos, que se ha quedado fuera de la Asamblea, y encima cuenta con el apoyo de Vox, pero solo necesita su abstención en la investidura.
Iglesias, tras anunciar su retirada, se cae del ‘top’ de los influyentes
Nuestros panelistas no pueden por menos que darle un empujón hacia arriba y colocarla, por primera vez, en el grupo de cabeza, concretamente en el quinto puesto. Sube también Pablo Casado hasta el séptimo, al calor del ‘efecto Ayuso’ y porque los populares plantearon estos comicios como un plebiscito a la gestión del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez.
Pero el Gobierno resiste en el panel. Destaca la subida de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que sube un escalón y se coloca en esta ocasión por delante de Nadia Calviño. Y es que nuestros expertos valoran que cada vez parece más fuerte dentro del Ejecutivo. La otra cara de la moneda: la bajada de Pablo Iglesias, que se aleja de los primeros puestos tras decidir abandonar la política tras el fracaso en las urnas madrileñas.
Entra con fuerza la nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en el puesto 13. Se estrenan también en nuestra clasificación la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la portavoz en el Congreso del PP, Cuca Gamarra.
Otra bajada señalada, la de Pere Aragonés, tras anunciar que su partido propone un Govern en solitario por los desacuerdos más que evidentes con Junts, después de varios meses de negociaciones. Por lo que respecta a lo económico, la banca es la protagonista, para lo bueno y para lo malo.
Han obtenido un buen resultado en el primer trimestre, pero algunos de los ERE planteados, como el de CaixaBank ha recibido muchas críticas. Incluso, del Gobierno. Destaca la entrada de Gonzalo Gortázar, el CEO del nuevo superbanco, pero también se estrenan, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas y el del grupo Meliá, Simón Pedro Barceló.