E. S.
Este Gobierno no gana para sustos. Ahora… Espionaje. Un asunto espinoso que se ha cobrado la cabeza de la directora del CNI tras conocerse las escuchas al independentismo y a tres miembros del Consejo de Ministros, entre ellos, el presidente. En medio de todas las negociaciones, el hombre fuerte de Moncloa, Félix Bolaños, que sube en nuestro panel hasta el tercer puesto. A la contra, la ministra Yolanda Díaz, a la que la fractura de la izquierda en Andalucía de cara al 19-J podría pasar factura a su proyecto político personal. Y en lo económico, los bancos están mejor que nunca con un 50% más de ganancias que el año pasado por estas fechas.
El Gobierno de Pedro Sánchez no sale de una y ya se ha metido en otra. La última, la crisis provocada por el espionaje a varios líderes independentistas que ha roto un poco más las costuras del Gobierno de coalición, al tiempo que ha dejado al descubierto problemas de seguridad puesto que hasta el presidente del Gobierno tenía su móvil pinchado. En este escenario sube el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, porque el asunto le ha colocado bajo los focos. El hombre fuerte de la Moncloa ha estado tanto en las negociaciones con los políticos catalanes, como en las que ha habido en los últimos días entre Defensa y su ministerio, y que se han saldado, por el momento, con el cese de la presidenta del CNI, Paz Esteban. Nuestros expertos aun no tienen claro cuáles serán las consecuencias del ‘caso Pegasus’ para Bolaños que, por el momento, sube en nuestra clasificación hasta el tercer puesto.
La división de la izquierda en Andalucía perjudica a Díaz
Sube también el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, concretamente del 19 al 16 seguramente, tal y como parecen valorar nuestros analistas porque Pegasus, como a Bolaños, también le ha llevado a las portadas y le ha permitido, como hacía tiempo que no le sucedía, marcar agenda, hacer declaraciones y exigir reuniones. Y también lo hace el presidente andaluz, José Manuel Moreno Bonilla, al calor de una cita electoral en la que todos los sondeos le dan ventaja.
Si a Moreno Bonilla el 19-J le ha sentado muy bien y sube en nuestro panel del 18 al 13, a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, le ha sentado un poco peor y cae dos puestos en la clasificación hasta el quinto. La razón: el frente de izquierdas que tenía previsto presentarse a los comicios ha sufrido más de un contratiempo, desde los plazos hasta, parece ser, las peleas internas entre IU y Podemos, lo que ha ensombrecido el que Díaz pretendía que fuera un ensayo exitoso de su futuro proyecto integrador. En otro orden de cosas, baja también el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, al que el caso de los comisionistas de las mascarillas le esta pasando factura.
En lo económico, los principales bancos españoles suben porque obtuvieron un beneficio neto agregado de 1.983 millones en el primer trimestre del año, un aumento del 50% con respecto al mismo periodo de 2021, según el análisis realizado por Neovantas. El informe, que recoge las cifras de los negocios de Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter en España, así como de Unicaja, afirma que los resultados de los tres primeros meses de 2022 han «superado las expectativas previstas».