• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Patrimonio Nacional se estrena en PHotoESPAÑA con un diálogo entre sus ‘naturistas’ y Sebastião Salgado

por Virginia Miranda
2 junio, 2022
de Cultura
0
Detalle de una de las obras de Sebastião Salgado presentes en la muestra. / SEBASTIÃO SALGADO

Detalle de una de las obras de Sebastião Salgado presentes en la muestra. / SEBASTIÃO SALGADO

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La guía / Virginia Miranda

 

PHotoESPAÑA afronta el inicio de su vigesimoquinta edición con una exposición muy especial que pone en diálogo, en el Palacio Real de Madrid, las imágenes del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado con algunos de los más destacados ejemplos de fotografía de paisaje del siglo XIX que atesoran las Colecciones Reales.

Con esta muestra patrocinada por Acciona, Patrimonio Nacional se suma por primera vez a la programación de PHotoESPAÑA, poniendo a disposición del festival algunos de sus sedes más emblemáticas y, en este caso, fondos raramente expuestos.

En esta ocasión, el punto de partida de la exposición Sebastião Salgado y las Colecciones Reales. Encuentros en torno a la fotografía de paisaje es precisamente ese diálogo evidente y a la vez increíble que se puede establecer entre imágenes tomadas en el siglo XIX e instantáneas de los primeros años del siglo XXI.

El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1998, ha dedicado los últimos años de su obra a registrar la naturaleza virgen. En sus imágenes se puede encontrar ese aspecto del paisaje sublime, desconocido y carente de huella humana. El paisaje sublime es el nexo de unión temático y atemporal que permite establecer este diálogo.

Distribuida en tres salas, el recorrido de la exposición arranca con ese diálogo entre Salgado y autores de gran relevancia en la historia de la fotografía como Clifford, Laurent, Atkinson o Fazio, uno de los autores españoles más destacados de la época.

La segunda sala presenta la naturaleza sublime de Salgado en torno a los elementos primigenios de la creación: aire tierra fuego y agua. Se trata de doce imágenes, de las cuales cuatro no se han expuesto hasta la fecha.

La tercera sala se plantea como un gabinete del siglo XIX con imágenes de más de 30 autores, entre los que se pueden contemplar esas similitudes con la forma de aproximarse a la naturaleza.

Hasta el 4 de septiembre en los Salones Génova del Palacio Real (Bailén, s/n. Madrid)

 

Arte y misterio, combinación ganadora

El historiador y director de la Asociación de Periodistas Europeos, Juan de Oñate, regresa a las librerías con Summa Mortis (Larrad Ediciones), su segunda novela tras El Efecto Peruggia.

Transitando entre el thriller y el mundo del arte, la obra gira alrededor de tres personajes principales.

Paula Fierros es una historiadora que trata de relacionar la figura del oscuro pintor impresionista, Walter Sickert, con el asesino en serie conocido como Jack el Destripador. Sito Orozco es un influencer acostumbrado a la exposición pública que lucha por evitar caer en el ostracismo. El último de los protagonistas clave en la trama es Gonzalo Burdiel, un inspector de policía que ve tambalearse sus cimientos morales tras la imputación de su padre por gestar una estafa piramidal.

 

 

La ley de la razón

Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha vuelven a colaborar en El perdón. Galardonada en la pasada Seminci por la Mejor Dirección Novel, esta cinta iraní habla del peso de la ley islámica y del luto a través de una mujer, viuda y madre de una niña sordomuda, interpretada por la propia Moghadam, protagonista de la cinta junto a Alireza Sani Far y Pouria Rahimi.

La vida de Mina da un giro cuando tiene conocimiento de que su esposo Babak era inocente del crimen por el que fue ejecutado. Las autoridades se disculpan por el error y ofrecen una compensación económica. Entonces Mina comienza una guerra contra un sistema cínico por su propio bien y el de su hija. Justo cuando se le acaba el dinero, un extraño llamado Reza llama a su puerta y le dice que ha venido a pagar una deuda que tenía con Babak.

Artículo anterior

Aniversarios sanchistas, aniversarios felipistas

Siguiente artículo

La meritocracia, un espejismo

Artículos relacionados

Ateneo de Madrid. / EUROPA PRESS
Cultura

El estudio académico de las religiones tiene casa en el Ateneo, sede del laicismo

20 julio, 2023
Abascal ha tenido que recular y rectificar sus acusaciones a inmigrantes tras el asesinato de una comerciante en Madrid, cometido por un español. / EUROPA PRESS
Cultura

El largo recorrido de un bulo

13 julio, 2023
Sánchez no tuvo público afín en ‘El Hormiguero’. / EUROPA PRESS
Cultura

La máquina de los bulos funciona a plena marcha

6 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR