La guía / Virginia Miranda
Pepe Viyuela regresa al escenario donde por primera vez interpretó a su personaje icónico; primero fue en la Sala Triángulo y ahora, en el Teatro del Barrio.
Encerrona, espectáculo dirigido por Elena González, es una reflexión sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso. El personaje vive la experiencia de haberse quedado atrapado en el escenario. Cuando entra en escena no sabe dónde se está metiendo. Es un personaje engañado que ha llegado allí porque le han dicho que aquel era el camino, y de pronto se encuentra frente a un público que lo mira y parece exigirle algo.
Así, como un bufón de corte arrojado al salón del trono, se ve obligado a actuar para el público que lo observa. Sólo le acompañan una serie de objetos cotidianos con los que intenta salir del paso: una guitarra, una silla, una chaqueta, un periódico y una escalera. Son su escudo, con ellos juega e improvisa, sufre y se divierte. Los objetos se transforman en sus manos en grandes amigos o en terribles enemigos. Como un niño, se enfrenta por primera vez a los objetos, para nosotros cotidianos, y para él absolutamente misteriosos y sorprendentes. Subir por una escalera o ponerse una chaqueta constituyen para él tareas casi imposibles.
2 de abril en el Teatro del Barrio (Zurita, 20. Madrid)
Ascenso y caída familiar
Isaac Rosa es Premio Biblioteca Breve 2022 con Lugar seguro (Seix Barral), una novela que se desarrolla durante 24 horas en las que el autor invita a los lectores a acompañar a su protagonista en sus visitas comerciales y en su particular búsqueda de un tesoro que podría resolver los problemas familiares. En su recorrido, confronta su visión pesimista y sarcástica con la de algunos colectivos que con sus acciones defienden que un mundo mejor es posible.
Segismundo García es un comercial venido a menos que cree haber encontrado el negocio de su vida: la venta de búnkeres low-cost para las clases más humildes, una promesa de salvación para todos los bolsillos ante el temido colapso global. Pero Segismundo no está en su mejor momento personal ni económico y mantiene una relación problemática con su hijo y con su padre. Los tres hombres de una misma familia representan tres generaciones de granujas obsesionados con el ascenso social destinados a estrellarse una y otra vez.
Pérdida de la inocencia
Ganadora del premio Label Europa Cinemas en Cannes, Para Chiara, última película de la trilogía Mediterranea y A Ciambra de Jonas Carpignano, cierra la serie con la pérdida de la inocencia en una familia de la mafia calabresa.
Los Guerrasio y sus amigos se reúnen para celebrar el dieciocho cumpleaños de la hija mayor de Claudio y Carmela. Existe una sana rivalidad entre la cumpleañera y su hermana Chiara, de 16 años, mientras compiten en la pista de baile. Es una ocasión feliz y la familia está unida y en plena forma. Sin embargo, todo cambia al día siguiente cuando Claudio desaparece. Será entonces cuando esta adolescente despreocupada descubrirá a que se dedica realmente su padre y qué futuro quiere para ella.