• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Por qué es necesario el Ministerio de Igualdad

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
8 junio, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  1. El Acento/ Inmaculada Sánchez.

 

Alberto Núñez Feijóo, ha empezado a desgranar las decisiones que se esconden tras su máxima de ‘derogar el sanchismo’ en una entrevista a Carlos Alsina en Onda Cero esta semana. Y, entre ellas, se encuentra eliminar el Ministerio de Igualdad. El departamento estrella de Unidas Podemos, dirigido por Irene Montero, ha sido desde el momento en que fue creado objeto de desprecio y virulentos ataques desde la derecha política y mediática. Sus continuas embestidas no pretenden, supuestamente, ir contra ‘la igualdad’, sino contra el ‘gasto innecesario’ que conllevan sus cargos, su estructura y sus prescindibles iniciativas. Y, por supuesto, contra sus ‘frívolas’ responsables.

La estructura de un gobierno y las diferentes carteras que lo conforman, en efecto, dice mucho de sus objetivos. Es por eso que el de Igualdad debía tener categoría de ministerio y no de simple dirección general, como pretende reubicarlo Feijóo si llega a gobernar, en el primer Ejecutivo de coalición progresista de nuestra historia reciente. Podrán discutirse los aciertos o errores de la ministra Montero, sus iniciativas legislativas, su capacidad de gestión y ejecución de las mismas pero la decisión política de que la agenda feminista tenga quien la ponga cada semana encima de la mesa del Consejo de Ministros tiene un alcance que supera al organigrama administrativo.

EUROPA PRESS

 

 

 

Contar con un ministerio de Igualdad como el que dirige Irene Montero, supone, al margen de las leyes o normas que promueva, que la agenda feminista tiene quien la defienda cada semana en el Consejo de Ministros y ello tiene un alcance político que supera al organigrama administrativo

Me lo comentaba hace años la primera ministra de Igualdad de nuestro país, la joven Bibiana Aído, cuando José Luis Rodríguez Zapatero osó elevar a categoría de ministerio las políticas igualitarias dentro de su Ejecutivo. «No se trata sólo de las normas, leyes o campañas que podamos impulsar desde el ministerio, sino de que en el Consejo de Ministros haya quien ponga en cuestión todo lo que no camine en el objetivo de la igualdad: si no eres ministra, no tienes la información ni la autoridad para hablar con el presidente de tú a tú ni para que tus propios compañeros de partido te hagan caso», solía explicar Aído.

Cuando Mariano Rajoy ganó las siguientes elecciones, eliminó el Ministerio de Igualdad y recortó los fondos dedicados a luchar contra la violencia de género. Ninguno de sus ministros tenía motivo propio para pelear por ellos dentro del Gabinete. Si la cartera hubiera seguido existiendo, un mínimo instinto de supervivencia política habría llevado a su titular a batallar por ellos. No todos los ministros pesan igual pero quien no lo es ni siquiera cuenta en la balanza.

Los protocolos del Estado nos ilustran claramente sobre qué ministros importan más y menos. El orden en que deben ser nombrados y ubicados está claramente estipulado por la antigüedad en que fueron creados los respectivos departamentos. Así, los cinco primeros se repiten invariablemente desde hace décadas: Asuntos Exteriores, Justicia, Defensa, Hacienda e Interior. Afortunadamente, se han ido abriendo paso otros como Transición Ecológica o Cultura. Los nombres, también importan. Por su parte, Igualdad está, dentro de la jerarquía administrativa del actual Gabinete, el tercero en la cola sólo por delante de Consumo y Universidades. Al menos, ya no es el último, como en tiempos de Aído.

Justo ahora que asistimos a la peligrosa expansión de mensajes negacionistas sobre la violencia machista con el aliento de Vox, un partido que aspira a ser decisivo para la formación del próximo gobierno, que ya es socio de los de Feijóo en Castilla y León y lo va a ser en muchos más ejecutivos autonómicos y locales en cuanto se fragüen los pactos post-28M es cuando más necesario resulta tener un Ministerio de Igualdad. El objetivo no es «ser  ministro, aunque sea de Marina», como bromeaba la nomenclatura del franquismo en su época cada vez que se oían campanas de crisis desde El Pardo, sino de ser el ariete del gobierno contra la desigualdad, aunque para ello haya que ser ministro.

 

Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid

Artículo anterior

El Supremo confirma las rebajas penales de la ley del “solo sí es sí”

Siguiente artículo

La mirada coruñesa de Picasso y su transcendencia

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘España vaciada’ quiere soluciones

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El despido de Fernández-Galiano abre una nueva época en ‘El Mundo’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR