P.P.
El Parlamento de Portugal ha rechazado los Presupuestos Generales para 2022 que el Partido Socialista, que gobierna en minoría con el apoyo del Bloque de Izquierda y de la coalición del Partido Comunista de Portugal y el Partido Ecologista Os Verdes, ha presentado este miércoles. Todo ello pese a las recientes tentativas del primer ministro António Costa de unir a la izquierda. Los presupuestos han recibido 108 votos socialistas y cinco abstenciones del Personas-Animales-Naturaleza (PAN), siendo necesarios tres votos favorables o abstenciones más.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, había avisado de que se convocarían elecciones anticipadas en caso de que el Parlamento rechazase los presupuestos. Un hecho histórico pues nunca antes en la historia democrática portuguesa se habían anticipado las elecciones por unos presupuestos. Costa reafirmó este martes su intención de no dimitir en caso de perder y ha declarado que “el Gobierno sale de esta votación con la conciencia tranquila y con la cabeza alta”.
Pese a que el primer ministro se aferra al cargo, la falta de unas nuevas cuentas públicas conllevaría que el Gobierno contase tan solo con una doceava parte de los presupuestos anteriores. Rebelo de Sousa desveló este martes que había mediado para que ambas partes se pusiesen de acuerdo, pero ahora el primer ministro Costa no ha conseguido los apoyos que necesitaba y es tarea del presidente decidir si disuelve el Parlamento y convoca elecciones anticipadas, previstas como pronto para enero del año que viene. João Oliveira, que encabeza el Partido Comunista, aseveró que “Portugal no necesita cualquier presupuesto, necesita una respuesta del Gobierno a los problemas que se están acumulando”.
Los comicios locales que se celebraron el pasado septiembre acabaron con el triunfo del Partido Socialista, pero perdiendo en ciudades clave como la capital. No obstante, António Costa, que lleva gobernando a los lusos desde 2015, ha manifestado su intención de liderar el Partido Socialista una vez más para las venideras elecciones.