Simon Neuhaus.
Carlos Mazón, candidato del Partido Popular, será el nuevo presidente de la Comunidad Valenciana tras negociar un pacto con Vox para formar un gobierno de coalición. La formación de este gobierno se ha visto envuelto en controversias, debido a la posible inclusión de Carlos Flores, líder de Vox en Valencia. Este mismo ha sido vetado por el PP para que se pueda formar un gobierno con Vox sin “cruzar líneas rojas”, debido a haber sido condenado hace años por maltrato a su entonces esposa. Finalmente, Vox apartó a su dirigente y el pacto se suscribió el lunes pasado.
El pacto entre los dos partidos incluye que la Presidencia de les Corts Valencianes será entregado a Vox, mientras que el PP ocupará la Vicepresidencia Primera y Secretaría Primera. Otros puntos claves del pacto incluyen el fomento de la natalidad, reforzar la sanidad y servicios sociales, defender la identidad, libertad y el desarrollo económico.
A pesar de la exclusión de Carlos Flores del futuro gobierno, el político ha declarado: «No voy a dar un paso atrás, sino adelante», tras ser ubicado como número uno en las listas de su formación al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales. A pesar de su exclusión, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, llama el pacto entre PP y Vox “una vergüenza”.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, defiende el pacto con Vox y señala que sin ello habría que repetir elecciones en Valencia, donde la fecha máxima para la formación de gobiernos es el día 21 de junio, dos días antes de las elecciones generales.