• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Preparados para gobernar

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
7 octubre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Belén Hoyo

 

Poco antes de que el Partido Popular fuera desalojado del Gobierno por una trama censora formada por independentistas y amigos de ETA confabulados en torno a Pedro Sánchez, España vivía una situación en la que se aspiraba a crear 20 millones de empleos, el recibo de la luz no suponía un lastre y el Gobierno tenía un equipo competente que trabajaba en un contexto de recuperación. Sin embargo, eso a la izquierda no le gustó y antepuso su objetivo único: obtener 176 escaños. Lo consiguió. Y ahora sabemos el coste. No sólo en los Presupuestos Generales, sino en el reflejo de costes sociales, morales, de empleo, de pérdida de reputación internacional. Un desastre del que resulta difícil salir, pero no imposible.

EUROPA PRESS

Durante la semana pasada, la política española vio un verdadero vendaval ideológico en el que el Partido Popular reafirmó su proyecto, sus principios, sus bases ideológicas, su programa y la forma de implementarlo bajo el liderazgo de Pablo Casado

Durante la semana pasada, la política española vio un verdadero vendaval ideológico en el que el Partido Popular reafirmó su proyecto, sus principios, sus bases ideológicas, su programa y la forma de implementarlo. Sus soluciones para España. Un plan de gobierno claro, amplio, para todos y con la participación de todos. Unos planteamientos sólidos y adaptados a la realidad que surgen a raíz de nueve meses debatiendo con 400 expertos, un centenar de entidades de la sociedad civil distribuidas en más de 50 mesas de debate, donde han aportado propuestas con el objetivo de superar el complicado contexto que estamos viviendo.

Y todo ello bajo el paraguas de una convención itinerante, muestra de la diversidad de nuestro país, pero con unas conclusiones comunes, ejemplificando así el proyecto de unidad que representa el Partido Popular bajo el liderazgo de Pablo Casado.

España necesita al PP, porque España necesita un proyecto de alternativa. En un momento en el que tenemos 4 millones de parados, 100.000 empresas quebradas y 250.000 autónomos con la persiana bajada, está totalmente fuera de lugar ir con triunfalismos o supuestos éxitos de gestión. Hace falta trabajar por consolidar una alternativa real que aplique las soluciones que necesita nuestro país, y eso es lo que ha hecho Pablo Casado durante los días pasados.

Ahora llega el momento de transformar esas propuestas en compromisos y en leyes alejadas del marketing electoral, una revolución que representa un nuevo contrato social para devolver el poder a la ciudadanía con la finalidad de crear empleo, crecer económicamente y mejorar la vida de todos los españoles.

El Partido Popular ha demostrado ser el gran partido de masas representante de la clase media española, de los trabajadores que no quieren gobiernos que interfieran en sus vidas, un partido para todos que articula su proyecto en torno a la libertad, el respeto a la ley y la Constitución, la economía de libre mercado y el Estado del Bienestar. Unas bases ideológicas en las que cabe la mayoría, todos los que están a la derecha del PSOE: liberales, conservadores y hasta socialdemócratas que hayan abierto los ojos ante la realidad sanchista.

El planteamiento del Partido Popular es ambicioso, novedoso y se puede resumir en una palabra: reformas. Reformas a través de tres pilares fundamentales siempre con el objetivo de reforzar la institucionalidad, el empleo y las familias. Un decálogo centrado en las personas, en la libertad y en España y ante el que nadie puede poner un ‘pero’. No se trata de cambiar de Gobierno, sino de volver a tener un Gobierno que trabaje por los españoles. No se trata de deshacer, sino de rehacer, de mejorar, de arreglar los errores tan típicos de la izquierda cuando pretende manejar el poder y nuestras voluntades como si dispusiera de su tutela.

Casado será presidente del Gobierno y lo será porque ha demostrado que dispone de un plan para España. Está a la altura del cargo y tiene interiorizado que debe ser presidente de todos y no sólo de unos pocos, tal y como ahora conocemos. El cambio ha empezado.


Diputada del Partido Popular por Valencia desde la X legislatura y actual coordinadora de Comisiones del Grupo Popular en el Congreso. Es Licenciada en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración y Estudios en Humanidades. Actualmente es Portavoz de la Comisión de Asuntos Exteriores, Vocal de la Comisión de Interior, Vocal de la Comisión de Educación y Deporte, Adscrita de la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital, Adscrita de la Comisión Mixta Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades. También es miembro Suplente de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Vicesecretaria de Organización Nacional de Nuevas Generaciones del Partido Popular y Coordinadora General del Partido Popular de la Provincia de Valencia.

Artículos relacionados

Opinión

Cuándo se jodió el socialismo andaluz

23 junio, 2022
Opinión

La resurrección de Frankenstein

23 junio, 2022
Opinión

El reto de la izquierda

23 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Roberto Uriarte, diputado de Unidas Podemos (izqda.), y Ricardo Morón, del Ministerio de Trabajo, inauguraron la jornada sobre la participación de los trabajadores en el gobierno de las empresas, que se desarrolló en el Congreso de los Diputados.

    Democracia en la empresa: Debate en el Congreso.

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olga Belmonte (filósofa): “El trabajo de coser un país desgarrado, como España, está por hacer”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La resurrección de Frankenstein

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El drama de los refugiados

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El reto de la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR