• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Primera presidenta de la Comisión Europea

por El Siglo de Europa
27 agosto, 2019
de Política
0
Ursula von der Leyen

Ursula von der Leyen en el Parlamento Europeo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Siete Días / Paula Cidoncha

Ursula von der Leyen se va a convertir en la presidenta de la Comisión Europea, tras la votación del Parlamento Europeo que ha ganado por mayoría con 383 votos a favor, 327 en contra y 22 abstenciones. La política alemana ha dimitido como ministra de Defensa y tomará las riendas de la Comisión Europea el 1 de noviembre, y sustituirá  así a Jean-Claude Juncker. Por primera vez desde su fundación en 1958, una mujer estará al frente de la Comisión Europea.

A pesar de que ‘populares’, liberales y socialdemócratas le anunciaron su apoyo, Von der Leyen ha logrado convertirse en la nueva Presidenta de la Comisión Europea por sólo nueve votos de margen. Un elevado número de parlamentarios decidió no hacer caso a las instrucciones que llegaron de las direcciones de sus partidos y votaron en contra de la alemana. Von der Leyen no quiso comentar la circunstancia de que el Movimiento 5 estrellas italiano y los ultraconservadores polacos de Ley y Justicia pudieran haber sido decisivos en su elección y sostuvo que no sabía quién había votado por ella.

La futura jefa de la institución emblemática de la UE justificó esa estrecha victoria en el hecho de que sólo tuvo “dos semanas para acelerar y presentar su programa para los próximos cinco años” y “ganarse la confianza de los miembros del Parlamento Europeo”

La investidura de Sánchez encalla

Pedro Sánchez, Comisión Europea
Reunión de la Comisión de la Ejecutiva Federal del PSOE. / EP

Pedro Sánchez, el presidente de Gobierno en funciones, ha dejado claro que el escollo para avanzar en un acuerdo con Unidas Podemos es la exigencia de su líder de formar parte del Ejecutivo. Sánchez no va a aceptar la presencia de Iglesias en su gabinete: “Dos líderes de dos partidos que divergen en temas tan importantes no pueden formar parte de el mismo Gobierno”, según afirmó en el programa ‘Al Rojo Vivo’ en La Sexta.

En lo que sí está dispuesto Pedro Sánchez es en incluir a miembros “cualificados” de Podemos en el Consejo de Ministros, pero ha recalcado que esta oferta sigue en pie sólo “hasta la próxima semana”, cuando se celebrará el debate de investidura. Si esta es fallida y hay un segundo intento en septiembre, el hipotético acuerdo con Podemos “ya no pasará por un Gobierno de coalición”.

Antes de la investidura, Pedro Sánchez hará una ronda de llamadas. A Iglesias, para insistirle en la propuesta en la que él quedaría excluido del Ejecutivo, y a Casado y Rivera para que se abstengan en la votación de Investidura.

El Gobierno socialista de La Rioja, bloqueado…

Concha Andreu, Comisión Europea
Concha Andreu durante la segunda sesión del pleno de investidura./ EP

La candidata del PSOE Concha Andreu ha salido derrotada en segunda votación, de nuevo por el voto en contra de Podemos, PP y Ciudadanos. Los socialistas no han logrado el voto a favor de la única diputada de la formación liderada por Iglesias.

Durante las negociaciones de última hora, el PSOE ha llegado a proponer a Podemos dos viceconsejerías, de Igualdad y Reto Demográfico, y una dirección general, pero la diputada de Podemos, Raquel Romero, a pesar de haber renunciado a su exigencia inicial de tres consejerías, ha considerado la nueva oferta insuficiente ya que reclama presencia directa en los Consejos de Gobierno.

Tras la investidura fallida de Andreu, si en el plazo de dos meses ningún candidato obtiene la confianza mayoritaria de la Cámara, ésta se disolverá automáticamente el día 16 de septiembre y se convocarán elecciones autonómicas.

… mientras el de Asturias sale adelante

Adrián Barbón, , Comisión Europea
Adrián Barbón en el pleno de investidura. / EP

El socialista Adrián Barbón ha sido elegido en segunda vuelta presidente del Principado de Asturias, aunque gobernará en minoría. Barbón ha contado con el apoyo de sus 20 diputados y los dos de IU, un número que, aunque no supone la mayoría absoluta de la Cámara, es suficiente para ser elegido ya que el sistema asturiano favorece la gobernabilidad, y no se permite votar en contra de un candidato, sólo abstenerse o proponer una alternativa. Por lo que ante la falta de otra opción política, ya que la candidata del Partido Popular decidió no presentarse, el PSOE ha conseguido la presidencia de Asturias y gobernará mediante un pacto de legislatura con IU y sin el apoyo de Podemos.

El presidente asturiano ya advirtió a Podemos de que no podían situarse en posiciones de máximos e insistir en medidas imposibles de financiar. Aun así, los de Pablo Iglesias no han cedido y no han votado a favor de Adrián Barbón. 

50 años de la llegada del hombre a la Luna

Llegada del hombre a la Luna
Despegue del cohete ‘Saturno V’, el 16 de julio 1969, de la misión ‘Apolo 11’. / NASA

Esta semana se ha cumplido el 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna. El comandante Neil Armstrong; Buzz Aldrin, piloto del módulo lunar, y Michael Collins, piloto del módulo de mando, llegaron a la Luna con la misión ‘Apolo 11’ dentro del cohete ‘Saturno V’, el 20 de julio de 1969.

A su lado viajaba un cuarto tripulante, un ordenador de a bordo de nombre AGC (“Apolo Guidance Computer”), cuyas funciones eran cruciales para el éxito de la misión: debía controlar los sistemas de estabilización, los encendidos del motor, calcular la posición de la nave y dirigir todas las fases del vuelo. El AGC, que pesaba 35 kilogramos, fue desarrollado por el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). La misión ‘Apolo 11’ dependió de dos ordenadores AGC: uno para el módulo de mando y otro para el módulo lunar.

Momentos antes de que el módulo lunar se posase en el satélite, el ordenador les dirigía hacia un grupo de rocas. Enseguida, Armstrong tomó los controles y logró superar el problema. Sin embargo, fue en ese momento cuando Charlie Duke, comunicador de la cápsula dijo: “Sesenta segundos”, que era el tiempo que les quedaba de combustible antes de tener que abortar la misión.

Antes de que cundiera el pánico, Aldrin gritó: “¡Luz de contacto!”. Eso significaba que el módulo se había posado en la superficie. Armstrong paró el motor y con un ruido sordo, la nave se detuvo. La misión ‘Apolo 11’ había logrado lo imposible y Neil fue la primera persona en pisar la Luna.

Este acontecimiento fue retransmitido por televisiones de todo el mundo y se convirtió en uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX.

 

Donald Trump

Frase:

“Vuelvan a sus países”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha atacado a cuatro congresistas demócratas de diferentes razas, entre las que se encontraba la conocida Ocasio Cortez, pidiéndoles que “vuelvan a sus países” en lugar de “decir al país más poderoso de la Tierra cómo debe gobernarse”. Esta frase ha suscitado una gran polémica en Estados Unidos y ha provocado que la Cámara de Representantes de EE UU, controlada por la oposición demócrata, anuncie que va a votar una resolución condenando el “racismo” de Donald Trump.

Artículo anterior

Valoraciones de la semana…

Siguiente artículo

La nueva ‘Esperanza’ del PP

Artículos relacionados

Política

Panel de julio de El Siglo: últimos movimientos antes del 23-J

13 julio, 2023
Los resultados de Sumar son claves para reeditar el gobierno de coalición. / EP
Política

Yolanda reclama la llave del 23-J

20 julio, 2023
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (dcha) ha pedido a Alberto Núñez Feijóo (izda) que no ‘derogue’ la reforma laboral  por la que el PP votó en contra en el Congreso/ EP
Política

Feijóo abraza el sanchismo económico

29 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciudadanos del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y la virtud de la eubolia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR