• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
16 marzo, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

Ha irrumpido en España la teoría del enfurruñamiento acuñada en ‘El País’ por el catedrático Ignacio Sánchez Cuenca en septiembre de 2021 y que estos días rebota con aportaciones de Pablo Ximénez de Sandoval, Víctor Lapuente, Ignacio Camuñas, Ramón Tamames y Juan Luis Cebrián.

EUROPA PRESS

Después del espectáculo que nos está ofreciendo Juan Carlos I resultan un tanto chocantes manifiestos que potencian al monarca frente a Pedro Sánchez, aunque confieso que Felipe VI lo está haciendo razonablemente bien, con lo que supongo representa de sufrimiento personal.

Tras lo que estamos viendo del comportamiento del rey chorizo hay que recordar las obligaciones que tiene el jefe del Ejecutivo, dentro del orden constitucional y del sentido común de vigilar, con el debido respeto, el comportamiento del jefe del Estado. Las deficiencias de Felipe González en el control de Juan Carlos han facilitado el descaro de éste y el deterioro de la institución.

Señalaba Sánchez Cuenca En “Las élites enfurruñadas de la Transición”: “No deja de ser curiosa la cantidad de políticos, altos funcionarios, empresarios, intelectuales y profesionales que vivieron la Transición, que están orgullosos de aquel periodo histórico y que, no obstante, han endurecido sus posiciones, desplazándose hacia la derecha, adoptando actitudes crecientemente conservadoras, intolerantes y excluyentes”.

A esta ola enfurruñada se ha incorporado estos días un libro titulado ‘España Democracia menguante’ escrito por los catedráticos Manuel Aragón, Francesc de Carreras, Juan Díez Nicolás, Tomás Ramón Fernández, José Luis García Delgado, Emilio Lamo de Espinosa, Araceli Mangas, Francisco Sosa Wagner y Gabriel Tortella que va más allá, impartiendo conclusiones aún más exageradas sobre la calidad de nuestra democracia, denunciando un cierto giro en la forma de Estado, la monarquía parlamentaria, que en mi opinión deforma el espíritu de nuestra Constitución con afirmaciones inexactas o de poco fundamento.

Denuncia una especie de golpe de Estado suave de Pedro Sánchez que invade los poderes del Estado a costa del espacio político y simbólico del Rey. Una teoría que ha servido a José Antonio Zarzalejos, firmemente monárquico, a ir algo más lejos.

 

Abusos de Sánchez que denuncia Zarzalejos

Sostiene Zarzalejos que Pedro Sánchez ha ido invadiendo los otros poderes del Estado por los mecanismos que se describen en dicho ensayo, pero también ha ido reduciendo el radio de acción de la jefatura del Estado. No ha reprobado los plantones a Felipe VI en Cataluña; no ha disciplinado en el respeto a la Corona a los ministros que contradicen su compromiso con la Constitución a la que prometieron fidelidad y que denuestan de la monarquía parlamentaria llegando a no reconocerla como legítima –no acuden a las rondas de consultas del artículo 99 de la CE–, ni ha observado el cuidado preciso en la gestualidad protocolaria que el Rey merece por su condición –desde retrasos con espera del monarca hasta negativas a refrendar desplazamientos de Don Felipe, pasando por inadecuados comportamientos que parecen subordinar al Rey en actos públicos–.

La Constitución es la que es. No fue viable hacer un referéndum sobre la forma de Estado y la izquierda tragó con la Monarquía –“hubiera sido una locura no hacerlo. Hubiéramos durado lo que un pastel en la puerta de un  colegio”, me comentó Gregorio Peces Barba para mi libro ‘La soledad del Rey’–.

Bien, tenemos monarquía parlamentaria pero los constituyentes que acababan de asistir a la muerte del dictador, todavía muy vivo en la sociedad española, despojaron al monarca de todos los poderes que el “caudillo” le entregó.

Después del espectáculo que nos está ofreciendo Juan Carlos I resultan un tanto chocantes manifiestos que potencien al monarca frente al presidente del Gobierno, aunque confieso que Felipe VI lo está haciendo razonablemente bien, con lo que supongo representa de sufrimiento personal.

Tras lo que estamos viendo del comportamiento del rey chorizo hay que recordar las obligaciones que tiene el jefe del Ejecutivo, dentro del orden constitucional y del sentido común de vigilar, con el debido respeto, el comportamiento del jefe del Estado. Las deficiencias de Felipe González en el control de Juan Carlos han facilitado el descaro de éste y el deterioro de la institución.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículo anterior

Iglesias promociona su Canal Red con Feijóo y Marcial Dorado…

Siguiente artículo

El Consejo de Ministros aprueba la reforma de las pensiones

Artículos relacionados

Opinión

Leonor, de uniforme militar, baza para una institución machacada por su abuelo

23 marzo, 2023
Opinión

La semana de las derrotas de Vox

23 marzo, 2023
Opinión

La inesperada crisis bancaria de marzo

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La inesperada crisis bancaria de marzo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Leonor, de uniforme militar, baza para una institución machacada por su abuelo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Yolanda Díaz calienta motores

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida contra Sánchez después de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La semana de las derrotas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR