• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

PSOE y Podemos negocian reformar la ley del “solo sí es sí”

por El Siglo de Europa
2 febrero, 2023
de Siete Días
0
La ministra de Justicia, Pilar Llop, lidera, por parte del `PSOE, las negociaciones con Igualdad para reformar la ley./ EP

La ministra de Justicia, Pilar Llop, lidera, por parte del `PSOE, las negociaciones con Igualdad para reformar la ley./ EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

L.H

 

El PSOE anunció el pasado lunes que presentará una propuesta para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’ para paliar las consecuencias que está teniendo la aplicación de la norma, que por el momento ha derivado en la reducción de condena de casi 300 abusadores y alrededor de 20 excarcelaciones de delincuentes sexuales tras revisar sus sentencias.

 

Por el momento el Ministerio de Justicia propone volver a las penas anteriores en los casos en los que haya violencia e intimidación. Reclama por tanto, volver a penas entre 1 y 5 años cuando haya violencia o intimidación o se haya anulado la voluntad de la víctima y de entre 6 y 12 años en los casos anteriores cuando la agresión sexual sea con penetración. Este borrador también retoca el actual marco penal cuando ocurran agravantes como la actuación en grupo o la existencia de “violencia de extrema gravedad”.

 

La clave del funcionamiento de esta ley es la unificación de los delitos de abuso y agresión en uno solo, el de agresión sexual. Este cambio de criterio ha derivado en que lo que antes eran abusos ahora tengan penas mayores que antes, pero que las agresiones pueden tener condenas menores a las anteriores. Por tanto, ha llevado a que la revisión de algunos casos suponga la reducción de la pena a los casos de “abuso con penetración” de 8 a 6 años por la unificación de los dos delitos.

 

Felix Bolaños, el ministro de la Presidencia ha asegurado que el consentimiento seguirá siendo el eje de la reforma de la ley. Sin embargo, desde el Ministerio de Igualdad se rechaza la proposición por el momento ya que consideran que el problema que se está generando no es culpa de la norma en sí, sino de su aplicación “incorrecta” por parte de una minoría de jueces. En la nota publicada por Igualdad insisten, que “es imprescindible frenar cualquier intento de la derecha de volver al modelo anterior, basado en la violencia e intimidación y que exigía a las mujeres pasar por un calvario probatorio para poder demostrar las violencias sexuales ejercidas contra ellas”. Para ello propone doblar los juzgados exclusivos de violencia sobre la mujer y reforzar la competencia de la fiscalía exclusiva de este ámbito.

 

Pilar Alegría portavoz de la Ejecutiva socialista ha afirmado que su partido buscará el acuerdo con Unidas Podemos , pero que si no lo logra, el PSOE seguirá adelante con su iniciativa de modificar la horquilla de las penas de delitos sexuales en casos de violencia o intimidación o con menores implicados para evitar las rebajas de condena que están teniendo lugar en casos graves.

 

Artículo anterior

El Tribunal Europeo limita el rechazo de Bélgica a entregar a Puigdemont

Siguiente artículo

Cumbre Marruecos-España sin la presencia de Mohamed VI

Artículos relacionados

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, durante del debate de la moción de censura / EP
Siete Días

Fracasa la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez

23 marzo, 2023
Siete Días

Xi Jinping visita a Putin en Rusia

23 marzo, 2023
María Gámez, exdirectora General de la Guardia Civil / EP
Siete Días

Dimite la directora general de la Guardia Civil

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La inesperada crisis bancaria de marzo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Leonor, de uniforme militar, baza para una institución machacada por su abuelo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Yolanda Díaz calienta motores

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida contra Sánchez después de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La semana de las derrotas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR