L.H
El PSOE anunció el pasado lunes que presentará una propuesta para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’ para paliar las consecuencias que está teniendo la aplicación de la norma, que por el momento ha derivado en la reducción de condena de casi 300 abusadores y alrededor de 20 excarcelaciones de delincuentes sexuales tras revisar sus sentencias.
Por el momento el Ministerio de Justicia propone volver a las penas anteriores en los casos en los que haya violencia e intimidación. Reclama por tanto, volver a penas entre 1 y 5 años cuando haya violencia o intimidación o se haya anulado la voluntad de la víctima y de entre 6 y 12 años en los casos anteriores cuando la agresión sexual sea con penetración. Este borrador también retoca el actual marco penal cuando ocurran agravantes como la actuación en grupo o la existencia de “violencia de extrema gravedad”.
La clave del funcionamiento de esta ley es la unificación de los delitos de abuso y agresión en uno solo, el de agresión sexual. Este cambio de criterio ha derivado en que lo que antes eran abusos ahora tengan penas mayores que antes, pero que las agresiones pueden tener condenas menores a las anteriores. Por tanto, ha llevado a que la revisión de algunos casos suponga la reducción de la pena a los casos de “abuso con penetración” de 8 a 6 años por la unificación de los dos delitos.
Felix Bolaños, el ministro de la Presidencia ha asegurado que el consentimiento seguirá siendo el eje de la reforma de la ley. Sin embargo, desde el Ministerio de Igualdad se rechaza la proposición por el momento ya que consideran que el problema que se está generando no es culpa de la norma en sí, sino de su aplicación “incorrecta” por parte de una minoría de jueces. En la nota publicada por Igualdad insisten, que “es imprescindible frenar cualquier intento de la derecha de volver al modelo anterior, basado en la violencia e intimidación y que exigía a las mujeres pasar por un calvario probatorio para poder demostrar las violencias sexuales ejercidas contra ellas”. Para ello propone doblar los juzgados exclusivos de violencia sobre la mujer y reforzar la competencia de la fiscalía exclusiva de este ámbito.
Pilar Alegría portavoz de la Ejecutiva socialista ha afirmado que su partido buscará el acuerdo con Unidas Podemos , pero que si no lo logra, el PSOE seguirá adelante con su iniciativa de modificar la horquilla de las penas de delitos sexuales en casos de violencia o intimidación o con menores implicados para evitar las rebajas de condena que están teniendo lugar en casos graves.