• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

¿Qué sensatez?

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
12 septiembre, 2019
de Opinión, Sin categoría
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Antoñanzas.

La elección de las palabras es todo un arte en la política y la información. Las palabras –o las expresiones– de moda en este comienzo de curso son “coyuntura contractiva”, “prolongación de la debilidad”, “maduración del ciclo”. Pero todo el mundo se está cuidando mucho de decir “crisis”. Quizá porque si lo hiciéramos tendríamos que pensar que todos los sacrificios a los que nos han sometido en estos años no han servido de mucho, eran políticas equivocadas.

¿Y qué hacemos en esta situación? La prensa económica, escaparate del poder económico y conservador en España, recomienda al futuro Gobierno “reformas sensatas”. ¿Qué será lo sensato en este momento? ¿Más reforma laboral? ¿Más reducción de los servicios públicos? ¿Más rebajas fiscales? Eso supondría asimilar que lo sensato es lo que les beneficia a ellos, que lo que le conviene al país es lo que les conviene a ellos, y lo contrario es radicalismo populista.

Para el señor Lasquetty –y quienes lo ponen donde está–, la política existe para facilitarles las cosas a quienes ya tienen recursos y no quieren pagar impuestos. Pero muchos creemos que la política existe para crear oportunidades para todos, para que todos cuenten en las ciudades, el país y el mundo que compartimos

Y a mí se me hace muy difícil entender que la gente tenga que seguir pasando penalidades para que el país pueda ser sensato. Es decir, prudente, cuerdo, con buen juicio. Seguir teniendo tres millones de personas desempleadas no me parece prudente. Tener un mercado laboral en buena parte al margen de la ley no me parece ni prudente ni sensato. ¿No es sensato pedir que se cumpla la ley? ¿No es sensato que la gente trabaje en condiciones dignas, con salarios dignos, para poder tener casas dignas, colegios dignos, y servicios públicos dignos?

Y ahora es cuando dicen “sí, pero es que no nos lo podemos permitir”. Las medidas sensatas es lo que Rajoy llamaba “políticas como Dios manda”, y aquello de “tendremos lo que podamos pagar”. Pero ahora lo van a tener un poco más difícil, porque la mentira del argumento la tenemos delante. Seis años de crecimiento económico, empresas en positivo y con grandes beneficios, mayor número de ricos… Con datos del World Inequuality Lab, en 2017 la renta media en España superó por primera vez la de 2007, con un crecimiento del 3%, que se quedó la parte más rica de nuestra sociedad: mientras las rentas del 1% más rico crecieron un 24%, el 90% más pobre experimentó un crecimiento del 2%.

El nuevo consejero de Hacienda y Función Pública del Gobierno de coalición entre PP y Cs de la Comunidad de Madrid, señor Lasquetty, dijo en su toma de posesión que bajarían impuestos porque “la gente tiene el derecho a quedarse con lo que ha ganado con su esfuerzo y su trabajo”. Se le olvidó que eso no se hace en medio de la nada, sino que todos vivimos, trabajamos en una comunidad que crea las condiciones necesarias para vivir y trabajar.

Para este señor no hay sentido ciudadano, la gente no tiene compromisos con la comunidad a la que pertenece, la que pone calles limpias, iluminadas, semáforos, policías, bomberos, depuración de aguas, infraestructuras de comunicación; un sistema judicial para que las personas puedan restablecer sus derechos y reclamar justicia. Una comunidad que le pone a él, al señor Lasquetty, para ordenar la parte económica de este proyecto común en el que, por lo visto, él no cree.

Para el señor Lasquetty –y quienes lo ponen donde está–, la política existe para facilitarles las cosas a quienes ya tienen recursos y no quieren pagar impuestos. Pero muchos creemos que la política existe para crear oportunidades para todos, para que todos cuenten en las ciudades, el país y el mundo que compartimos. Si no fuera así, los que pierden su trabajo, los que tienen dificultades para salir adelante por una enfermedad o una desgracia, los que necesitan una oportunidad, no tendrían ningún interés en conservar y participar en una sociedad que no cuenta con ellos. ¿Alguien cree que eso es sensato?


Vicesecretaria general de UGT y responsable de políticas en los ámbitos de Comunicación, Mujer Trabajadora, Migraciones, Juventud y la Unión de Técnicos y Cuadros. Licenciada en Biología, fue secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT La Rioja de 2007 a 2009, año en el que fue elegida secretaria de Salud Laboral y Empleo. En 2013 fue nombrada Secretaria General de UGT La Rioja.

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

17 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR