• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Recuperar el espíritu del 15-M

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
12 enero, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mar de Fondo / Raimundo Castro

 

Este año 2022, la izquierda se la juega. Y en su conjunto. Incluida la independentista. Que nadie se llame a engaño.

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz coinciden en ello. Y hasta el cerebro en la sombra de Podemos, Pablo Iglesias, se ha colocado al margen, pero dentro del terreno de juego, a lo Messi, para echar una mano desde las plataformas mediáticas (que es lo que siempre le ha gustado hacer a él y no podía estando a la vez en La Moncloa y ‘Fort Apache’).

FERNANDO MORENO

Si algo se desprendió de la indignación del 15-M fue que había que construir una España ajustada a su realidad plurinacional y abierta a todo tipo de sectores sociales y corrientes alternativas de futuro. De ahí la relevancia que adquirió la palabra “transversalidad»

El reto es tremendo frente a un PP en el que Pablo Casado ha recuperado la iniciativa forzando elecciones autonómicas donde puede y piensa que gana, según las tan interesadas encuestas de quienes tienen dinero para hacerlas (que a saber). Ha empezado por Castilla y León y quiere seguir por Andalucía antes de julio, donde lo tendría más complicado si Podemos le permitiera a Díaz recuperar cuanto antes el espíritu del 15-M de 2011 que hizo trizas con su centralismo organizativo y su filosofía de todo el poder para el líder asentado en Madrid.

Porque si algo se desprendió de la indignación del 15-M fue que había que construir una España ajustada a su realidad plurinacional y abierta a todo tipo de sectores sociales y corrientes alternativas de futuro. De ahí la relevancia que adquirió la palabra “transversalidad”. Y de que la otra gran palabra fuera “democracia”, erigida en la respuesta al poder del dinero y frente al fanatismo trasnochado y excluyente que se ha extendido por todo el mundo, incluido el civilizado y decaído Occidente.

Tanto el PSOE como Podemos saben que se necesitan. Sánchez no gobernará sin el apoyo y los votos de esa nueva generación que representan quienes fueron los “indignados” que ocuparon no sólo la Puerta del Sol, sino la de tantas otras ciudades de toda España. Es una generación que si deja de votar no se pasa al PSOE. Se va a casa. De ahí que dirigentes socialistas hayan destacado que sin un 13% de votos de Podemos, por lo menos, corren el riesgo de ganar al PP para nada, porque no sumarían la mayoría absoluta necesaria. Ni siquiera con ERC, Compromís o Bildu.

Y, al tiempo, en Podemos saben que su caída sería descomunal si no se presentan como quienes garantizan el escoramiento de los socialistas a la izquierda. Podrían acabar siendo, ciertamente, la Izquierda Unida residual que fue y se comió por los pies la realidad, harta de sufrir tanto aparatismo también en la izquierda testimonial, más preocupada por seguir ocupando sillas, aunque fueran de tijera, que de ayudar a los roídos bolsillos de los desfavorecidos.

Por eso Sánchez no juega a destruir a sus aliados rivales. Ni Díaz al ‘sorpasso’. Y ahora el problema está en el seno de Podemos, donde preocupan más las listas electorales futuras, la supervivencia, que la magnitud del reto de la renovación de la izquierda que no ha dejado de estar indignada. No es extraño oírles hablar de que Díaz es como Manuela Carmena, que quiere hacer sus listas, contar con gente de fuera, incluso eliminar la referencia a Podemos en las candidaturas. Y despotrican en privado contra ella destacando que parece olvidar que todo lo que es se lo debe a Pablo Iglesias y a Podemos.

No es el caso de Ione Belarra, de cuyo constructivo hacer interno se esperan muchas cosas. Todo hay que decirlo.

Así que tanto el PSOE como Podemos deben tenerlo claro. Ya no es hora de Ivanes Redondo, como ha pretendido Iglesias elogiando la audacia y su condición de Bobby Fisher del asesoramiento político de quien fuera el Maquiavelo del presidente socialista. Si acaso, mejor acudir a la filosofía del experto en comunicación Hans Magnus Enzensberger, quien ya dijo que el capitalismo no es invencible porque, con su publicidad, puede convencernos de que chupar piedras es delicioso, pero no puede hacer que las comamos porque se nos romperían los dientes.


Periodista y escritor

Artículo anterior

El ‘Silencio’ de Mayorga resuena en el Español

Siguiente artículo

Subir salarios. Crear empleos

Artículos relacionados

Opinión

Pegasus-CNI le ha salido barato a Sánchez

12 mayo, 2022
Opinión

Lo de Yolanda, lo de la izquierda y lo de la unidad

12 mayo, 2022
Opinión

Los ‘superlistos’

10 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lo de Yolanda, lo de la izquierda y lo de la unidad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tristeza de Charlene

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las  consecuencias de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las  consecuencias de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente artículo

Diana Riba (ERC): “No es suficiente el cese en el CNI. No nos vale sólo un cambio de caras”

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR