• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
12 abril, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Narbona

 

La “receta estrella” (prácticamente la única) de la política económica del Partido Popular –y por supuesto de Vox– es la bajada generalizada de impuestos. Incluso hemos asistido, durante estas últimas semanas a afirmaciones sorprendentes por parte del nuevo líder del PP, a propósito del destino de los impuestos sobre los carburantes, acusando de “forrarse” al Gobierno de la nación, cuando más del 50% del importe de dichos tributos corresponden a las Comunidades Autónomas (incluida Galicia, hasta ahora gobernada por Feijóo).

Pero disparates aparte, el PP insiste en mensajes que pueden resultar atractivos para muchos ciudadanos, y que conviene aclarar.

EUROPA PRESS

Los recortes en las políticas sociales pasan factura, aunque una parte importante de la población no parece ser consciente del correspondiente aumento de la desigualdad

Lo primero es recordar que lo crucial no es cuánto se recauda, sino quienes pagan los impuestos y a quiénes benefician. En España, el grueso de la carga impositiva recae sobre las clases medias y trabajadoras, por lo que cualquier reforma que persiga una fiscalidad más justa, exige una revisión del tratamiento de las rentas del capital y de los segmentos más altos de las rentas del trabajo. Una reducción generalizada de impuestos supone o bien un aumento de la deuda pública o bien una disminución del gasto público en educación, sanidad, dependencia, infraestructuras…, que perjudica, precisamente, a quienes más están contribuyendo a los ingresos tributarios. No puede haber justicia social sin justicia fiscal.

El ‘mantra’ neoliberal según el cual al bajar los impuestos aumenta la actividad económica, el empleo e incluso la recaudación global es simplemente falso. Invito a la lectura de los recientes artículos del profesor Carlos Manera, consejero del Banco de España (1), en los que se desmonta la supuesta correlación entre la reducción de los impuestos con el crecimiento económico. Basta mirar a los países de nuestro entorno, con una presión fiscal significativamente mayor que la española, donde los datos macroeconómicos (y la solidez de su aparato productivo), además de la calidad de sus servicios públicos, superan sin duda a los nuestros.

La experiencia de la Comunidad de Madrid, donde desde hace años los gobiernos del PP combinan rebajas fiscales –para los más pudientes– con recortes en los servicios públicos, en particular sobre la sanidad y la atención a la dependencia, debe ser conocida. Tristemente, ha sido la Comunidad que ha registrado el mayor exceso de mortalidad durante la etapa del Covid-19. Los recortes en las políticas sociales pasan factura, aunque una parte importante de la población no parece ser consciente del correspondiente aumento de la desigualdad: un proceso que tiene efectos sociales y económicos negativos, pero también políticos, ya que la desigualdad es el mayor caldo de cultivo de los populismos que cuestionan las instituciones democráticas.

Lo cierto es que ningún país de la Unión Europea, ni siquiera los gobernados por partidos conservadores, han acordado rebajas generalizadas de impuestos como respuesta a un incremento de la inflación, provocada por una combinación de causas (en la que destaca la elevadísima dependencia del gas ruso). Hay varias razones, que el PP debería tener en cuenta; entre otras, los altos niveles de deuda pública desaconsejan reducir los ingresos públicos, en un momento en el que se necesita incrementar las ayudas para los más vulnerables; y eso de “donde mejor está el dinero es en los bolsillos de los ciudadanos”… puede comportar un incremento de la demanda y por tanto un ulterior aumento de la inflación, teniendo en cuenta que nos enfrentamos a dificultades para incrementar la oferta en muchos sectores productivos.

Hay que tener en cuenta, también, que una parte significativa de los impuestos recaudables va a parar a paraísos fiscales; y que un porcentaje de los impuestos efectivamente recaudados, a quien beneficia es a los corruptos, detrayendo recursos para aquellos que más necesitan de las políticas públicas.

Por tanto, la erradicación de la evasión fiscal y de la corrupción contribuirían de forma notable al fortalecimiento del Estado del Bienestar, garantizando mucho mejor los derechos básicos de nuestra ciudadanía. Y, de paso, las instituciones democráticas recuperarían credibilidad: algo prioritario en el contexto actual, donde la desinformación y la demagogia favorecen el éxito de los partidos políticos partidarios del desmantelamiento de tales instituciones, y por lo tanto del imperio de la ley del más fuerte.

(1) Carles Manera: “Recortar servicios pasa factura”, ‘Diario.es’, 4 febrero 2022“.
¿Impuestos, Estados y economía liberal?”, ‘Diario.es’, 8 de abril 2022.

Presidenta del PSOE, partido del que es miembro desde 1993. Vicepresidenta Primera del Senado. Doctora en Economía por la Universidad de Roma, ha sido, entre otros cargos, secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda (1993-1996) y ministra de Medio Ambiente (2004-2008), así como embajadora de España ante la OCDE (2008-2011). Desde enero de 2013, y hasta su elección como presidenta del PSOE, ha sido consejera del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Es miembro del Global Sustainability Panel del secretario general de Naciones Unidas (2010-2012), de la Global Ocean Commision y de la Red española de Desarrollo Sostenible. También forma parte del colectivo Economistas frente a la Crisis.

Artículo anterior

Vox y los saludos fascistas

Siguiente artículo

Rusia recrudece sus ataques en el frente del Este

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia en la empresa: Debate en el Congreso.

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente artículo
Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS

Sánchez 'asalta' la Casa Blanca

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR