• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
viernes, septiembre 29, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Regálame un mundo dirigido por mujeres

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
27 mayo, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tribuna Europea / Teresa Carreras

 

Muchos artículos se escribieron al inicio de este siglo porque el año en curso nos retrotraía a los locos años veinte del siglo pasado. Pero, hasta ahora, lo que nos ha arrojado esta nueva centuria ha sido un mundo complejo y caótico con el regalo de una pandemia que los diversos países gestionan con resultados muy desiguales.

A la hora de enfrentar esta crisis global desde Islandia hasta Taiwán y desde Alemania hasta Nueva Zelanda se ha visto que las mujeres gestionan mejor la nueva contingencia. Si además sumamos lo que sucede en Finlandia, Islandia y Dinamarca, la pandemia revela que las mujeres saben enfrentar mejor las situaciones críticas. No es una norma general, pero la razón sería que hacen un trabajo más eficaz, transparente, firme y con empatía hacia los más vulnerables. Las mujeres dan valor a la vida y son las grandes gestoras de los cuidados. Aunque estas características socialmente no están asociadas con el buen liderazgo.

EUROPA PRESS

Sanna Marin, la primera ministra más joven del mundo, preside una coalición de cinco partidos liderados por mujeres, la mayoría entre los treinta y los cincuenta años

“Ha habido un grupo de mujeres dirigentes –dice Cristina Gallach, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe en las páginas 16 y 17 de este número– que han tenido una comunicación de la pandemia muy afectuosa pero a la vez rotunda, comprensiva y exigente. Y la ciudadanía así se lo ha reconocido”.

Frente a estas líderes, la idea tradicional de la masculinidad que el presidente de los Estados Unidos (EE UU) quiere proyectar en la gestión de la pandemia es la del poder, la fuerza, la valentía, la centralización y el lenguaje bélico porque, supuestamente, ‘el virus es un enemigo a batir’. En España los uniformados también protagonizaron las ruedas de prensa de los primeros meses de la pandemia.

Donald Trump visitó hace poco una fábrica de coches que actualmente está haciendo respiradores. Presumió de no llevar mascarilla, teóricamente obligatoria en aquellas instalaciones, y alardeó de habérsela puesto a escondidas para hurtar a los periodistas el placer de vérsela. Los medios conservadores de los Estados Unidos llegaron a escribir, absurdamente, que si el presidente se la hubiera puesto significaría que sucumbe ante el enemigo.

Estas mujeres líderes han surgido de países muy evolucionados, con sociedades muy cohesionadas y de gran madurez democrática. Cuatro de ellas son europeas. Son países que acostumbran a tener coaliciones muy estables. Quien se lleva la palma es Finlandia, con Sanna Marin, que se convirtió en diciembre pasado en la primera ministra más joven del mundo. Ella preside una coalición de cinco partidos liderados por mujeres. La mayoría de ellas tiene entre los treinta y los cincuenta años.

La primera ministra de Noruega dijo directamente a los niños que no pasaba nada por tener miedo. La de Nueva Zelanda habló a través de Facebook desde un autobús. La decana, la canciller Angela Merkel, habló a sus compatriotas con mucha calma y con la verdad por delante diciéndoles que estaban ante un problema grave que había que tomarlo en serio porque el 70% de la población se infectaría.

Sin embargo, la mayoría de sus compañeros varones han politizado la pandemia para empujar sus propios intereses políticos. El gran protagonista ha sido el Presidente de los EE UU, que se juega su reelección en noviembre. Ha hecho una gestión de la crisis nefasta, que ha situado a su país a la cabeza de las defunciones con más de cien mil víctimas por coronavirus. La pandemia que debería haber estrechado lazos y coordinado la respuesta internacional nos dejará un mundo sin cabeza. Queremos un mundo dirigido por mujeres para conseguir mayores cuotas de estado del bienestar para todas y todos.


Miembro de la Junta de la Asociación de Periodistas Europeos de Cataluña (APEC) de la que ha sido presidenta durante nueve años. Periodista, licenciada en Ciencias de la Información y en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Desde 2006 es la directora del programa de radio ‘Cruïlla d’Europa, de Mataró Audiovisual, que actualmente se emite por la Red Audiovisual Local (XAL). Es la coordinadora de la Red Europea de la Plataforma GAMAG (Global Alliance on Media and Gender). Ha trabajado como periodista para TVE durante 25 años, siendo corresponsal en Bruselas (1989-1997) y directora de informativos (2001-2003). Es «Premio Europa» (1997) concedido por la Representación de la Comisión Europea en Barcelona y por la Red Europea de Mujeres Periodistas. Ha sido docente en el Departamento de Periodismo de la UAB, donde actualmente colabora.

 

 

 

 

 

Artículo anterior

Una economía del bien común para la reconstrucción

Siguiente artículo

¡Esto con Franco no pasaba!

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Julián Iantzi perteneció a las juventudes del PNV y defiende campañas pro-euskera; en su día se posicionó contra 'Egin'. / EITB.

    Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘lobbies’ españoles, un sector oscuro que precisa un registro unificado de carácter obligatorio

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco retos para España en 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR