• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, mayo 22, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

Candidata de Vox al 4-M

por Virginia Miranda
8 abril, 2021
de Política
0
FOTO: ÁLEX PUYOL

FOTO: ÁLEX PUYOL

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El CIS acaba de poner en duda la continuidad de Vox en la Asamblea de Madrid, pero su líder y candidata al 4-M, Rocío Monasterio, comenta que no mira las encuestas y se remite a las experiencias de Andalucía y Cataluña. Asegura tener la oportunidad de sacar a Pablo Iglesias del panorama político y predice que será más fácil llegar a un acuerdo con Isabel Díaz Ayuso ahora que son un matrimonio de dos. Durante la entrevista, que tuvo lugar un día antes de los altercados de Vallecas, dice que no cree en los guetos en las ciudades y que no asocia al barrio con la izquierda madrileña.

 

¿Preocupados con el CIS? Le deja a un punto de quedar fuera de la Asamblea de Madrid.

Desde Andalucía, que nos daban cero y fueron doce diputados, y Cataluña donde Tezanos nos decía que iban a ser tres y fueron once, la verdad es que nosotros no miramos mucho las encuestas. Escuchamos lo que nos dice la gente en los barrios y ahí es donde tomamos el pulso. Así hemos funcionado todo este tiempo y nos ha ido bien. Estamos convencidos de que vamos a ser la clave para que no haya un Gobierno de izquierda en Madrid.

 

¿Y les preocupa Isabel Díaz Ayuso? Está copiándoles mensajes, por ejemplo, en inmigración o seguridad.

No estoy pendiente de lo que dicen en Génova. No he venido aquí para estar en el mundillo de los partidos. He venido para intentar dar respuestas a lo que necesitan los madrileños hoy.

«Vamos a ser la clave para que no haya un Gobierno de izquierda»

 

¿En qué temas centrará usted su campaña?

Seguiremos hablando del despilfarro político, queremos reducir a la mitad el número de diputados y pasar de trece a siete el número de consejerías. Eliminar también viceconsejerías, entes, fundaciones, asociaciones… para dedicar recursos a la sanidad pública, a tener una educación excelente, a estar en las colas del hambre donde hay personas que llevan días o meses llamando al SEPE y nadie les contesta. El Estado del Bienestar del que nos han hablado es mentira, es la realidad que estamos viendo y para lo que hay que tener recursos. Vamos a hablar de la seguridad, de la inmigración ilegal, de la ocupación, de bajar impuestos.

 

La campaña se ha planteado en clave nacional. ¿Le perjudica como candidata? El líder de Vox, Santiago Abascal, se ha puesto al frente como director.

A mí me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias en las elecciones porque es la gran oportunidad para sacarle definitivamente del panorama político. Y nosotros en Vox siempre funcionamos en equipo. Igual que siempre vamos todos a apoyar al candidato en Galicia, País Vasco o Cataluña, ahora vienen todos a apoyarme a mí.

 

¿Se ve usted de vicepresidenta de la Comunidad de Madrid?

Me veo convenciendo a los madrileños de que me voten, que es en lo que estoy ahora mismo. Lo que me obsesiona es conseguir dar respuestas para afrontar los meses que vienen muy duros de crisis sanitaria, económica y social.

 

Si son fundamentales para un Gobierno de derechas, ¿exigirá formar parte de él?

Cuando tengamos los votos decidiremos qué vamos a hacer. Estaremos en aquel sitio donde se ejecuten las políticas de Vox. Los otros partidos están entregados a la Agenda 2030, a la ideología de género, a hablar de temas que no son prioritarios y hay que bajar a la realidad.

«Controlaremos la seguridad en las calles y repatriaremos a los ilegales»

 

¿Cuáles serían sus exigencias y sus líneas rojas?

Nosotros no estamos en las exigencias para formar parte de un Gobierno. Estamos en que, si nosotros gobernamos, controlaremos la seguridad en las calles, repatriaremos a los inmigrantes ilegales, conseguiremos que se controle el problema que tenemos con los centros de ‘menas’ [menores extranjeros no acompañados], atajaremos el despilfarro político. Y con todos esos recursos mejoraremos la educación, la salud, haremos un Plan Revive de realojo de familias, liberalizaremos el suelo para construir vivienda social.

 

FOTO: ÁLEX PUYOL

¿Por qué cuando Unidas Podemos anunció el fichaje del portavoz del sindicato de manteros dijeron que iban a deportarle?

El señor Mbayé entró ilegalmente en España y está promoviendo vender de forma ilegal en la calle cuando al comerciante le estás obligando a pagar una licencia, un local y unos impuestos. ¿Queremos promover manteros en Madrid e insultar a los comerciantes? Es muy injusto, y muy injusto también para el inmigrante legal, que viene haciendo un esfuerzo y espera a veces durante años para que le den una tarjeta de residencia.

 

¿Se reconocen en las acusaciones de racismo?

Nunca llamaría racista en la señora que lloraba hace unos días porque le había ocupado su casa, a la que en Ciudad Lineal estaba angustiada por un balazo en la persiana de bandas callejeras. Tampoco a la niña de 16 años que en el Parque del Oeste fue rodeada por 18 y abusaron de ella, ni a la chica de Sabadell que ha dado un testimonio terrible de cómo la violaron en una nave, siendo en ambos casos muchos de ellos inmigrantes ilegales.

 

Con qué liderazgo les resulta más fácil hablar y pactar, ¿con el de Ayuso o con el Pablo Casado, que rompía con Vox en el debate de la moción de censura de octubre?

Yo tengo facilidad para sentarme a hablar con casi todo el mundo. No con la izquierda radical, no con los separatistas. Con la que tengo relación ahora mismo es con la señora Díaz Ayuso y en este matrimonio que ya no es de tres, sino de dos, será más fácil llegar a un acuerdo y sería lo lógico.

 

Arrancan su campaña en Vallecas. ¿Buscando polémicas en un barrio que vota a la izquierda?

No asocio Vallecas con la izquierda madrileña. Asocio Vallecas con un barrio obrero donde tengo un montón de compañeros del mundo de la construcción que ahora votan a Vox. En una democracia que se precie no se puede criticar que un partido vaya a cualquier barrio de Madrid. Qué es esto. ¿Que la izquierda hace guetos que son suyos? Yo no creo en los guetos en las ciudades. A mí nunca me escucharán decir que alguien que piensa distinto a mí no puede ir a un barrio que considero que es mío.

 

La candidata de Más Madrid, Mónica García, ha propuesto un pacto al resto de partidos contra el pin parental de Vox y habla de vacuna contra la ultraderecha. ¿Se reconocen como ultraderecha?

Yo no tengo nada que ver con la ultraderecha. De hecho, la ultraderecha a veces me insulta a mí. Lo que propone la señora Mónica García es propio de totalitarios, hacer cordones sanitarios a un partido. España es una democracia donde no se puede insultar, amordazar y arrinconar a millones de votantes de Vox. Quizá ella sería feliz en la Cuba del castrismo o en la Venezuela de Maduro, pero aquí respetas al que no piensa como tú, como yo respeto a sus votantes.

«Yo no tengo nada que ver con la ultraderecha. La ultraderecha a veces me insulta a mí»

 

¿Espera que haya debates?

Ojalá, porque me encantan los debates. Creo que es lo interesante de la política es ofrecer a los votantes en igualdad de condiciones una exposición de los argumentos de cada uno para defender sus ideas.

 

Madrid suele ser un termómetro electoral de España. Una mayoría de izquierdas, ¿sería un espaldarazo al Gobierno de Pedro Sánchez?

No me lo planteo. Voy a trabajar para que no ganen y estoy segura de que Vox va a ser el dique de contención para que la izquierda no gane en Madrid.

 

Pero si los partidos de la izquierda ganan el 4-M, ¿llamará al más votado para felicitarle?

No tengo ningún problema en felicitar a quien ha ganado las elecciones, pero ya le digo que en este caso no se va a plantear.

Artículo anterior

La irreductible corte del Emérito

Siguiente artículo

Forcadell y Bassa reingresan en prisión

Artículos relacionados

El congreso regional del PP de Madrid aclama a su nueva presidenta después de que se deshiciera de Casado y llegara a un pacto de no agresión con Feijóo. / ISABEL INFANTES. EUROPA PRESS
Política

Ayuso quiere ser ‘la más grande’

19 mayo, 2022
Irene Montero ha sacado adelante las bajas por menstruación incapacitante a pesar de la oposición de Nadia Calviño. / EP
Política

Montero se impone a Calviño en la ley del aborto

19 mayo, 2022
Jordi Turull, condenado por el 1-O, se ha hecho con la secretaría general de Junts, pero Borrás nombrará a la mitad de la ejecutiva. / EP
Política

Armisticio Turull-Borràs para salvar Junts

19 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR