RTVE ya tiene relevos para las vacantes en dos de sus puestos clave, el de director de Contenidos, que ocupará el ex de Telemadrid José Pablo López, y el de responsable de Informativos, Josep Vilar, un histórico de la casa. López fue el ‘cerebro’ de la Telemadrid que recuperó audiencia y credibilidad tras la etapa en que Esperanza Aguirre la había convertido en un aparato de propaganda. López fue elegido sin ningún voto en contra en la Asamblea de Madrid, tras la reforma de la corporación emprendida bajo la presidencia de Cristina Cifuentes. Pero una Telemadrid independiente no entraba en los planes de una Isabel Díaz Ayuso, que prefería el modelo de ‘TeleEspe’. La presidenta madrileña reformó el marco legal, con el apoyo de Vox, para poder elegir al relevo de López a su antojo.
Se da a circunstancia, además, que pocas personas en el panorama audiovisual español cuentan con un currículum tan heterogéneo como el de López, que le confieren el perfil ideal para una cúpula muy preocupada de no designar a responsables especialmente significados políticamente. Y es que López fue la bestia negra de Ayuso, sí, pero antes, entre 2010 y 2016, fue el máximo responsable de Trece TV, la cadena de la Conferencia Episcopal. Antes, había pasado por La Sexta, donde fue director de la asesoría jurídica y adjunto a la dirección general. Su primera decisión en la corporación pública estatal ha sido renovar Gen Playz, el programa de debate protagonizado por la generación Z, de contenidos políticos y sociales claramente progresistas, cuya continuidad estaba en duda.
Por su parte, Vilar ocupaba hasta ahora el cargo de director de Estrategia y Planificación de RTVE. En su larga trayectoria en la Corporación, en la que comenzó como redactor de informativos en 1985, ha sido, entre otras responsabilidades, director de Informativos del Centro Territorial de TVE en Cataluña desde 2004 a 2007 o director de Informativos Diarios de TVE hasta 2012.