• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

RTVE y el tren digital

por El Siglo de Europa
19 diciembre, 2019
de Cultura
0
La provisionalidad en RTVE está lastrando la imprescindible digitalización del ente público. / FERNANDO MORENO

La provisionalidad en RTVE está lastrando la imprescindible digitalización del ente público. / FERNANDO MORENO

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Confidencial TV / Jorge Vegas

Una de las decisiones más importantes a tomar por la futura presidencia de RTVE tiene que ver con sus alianzas digitales en un convulso mercado en el que Mediaset y Atresmedia están tomando posiciones frente a las plataformas. TVE se encuentra todavía varios pasos atrás sin capacidad para decidir bajo una provisionalidad alargada meses y meses por la crisis de gobierno. Ésta es una de las razones esgrimidas por el Comité de Expertos en el documento enviado a la Comisión Mixta de RTVE en el Congreso, frente a la «grave situación de irregularidad democrática» que «perjudica a RTVE, su papel social, financiación, capacidad de competencia, adecuación en la hora digital e imagen», ante el ‘impasse’ del proceso de selección de los diez aspirantes idóneos para cubrir las plazas del Consejo de Administración y de la presidencia de la Corporación. De momento, Informativos, que tiene algo más de agilidad que Programas, de la mano de Almudena Ariza prometía profundizar en el proceso de digitalización de esa área. La inesperada renuncia a dirigirlo al no tener más que una mayoría simple de apoyos de la Redacción en una consulta no vinculante, encierra en el fondo el temor a que su paso por el puesto resultara breve y efímero, lo que explica la dimisión. Una decisión que hace todavía más frágil la situación en un área tan decisiva para TVE como Informativos.

Pero la clave para todo el conjunto de empresas será el futuro de los ‘partenaires’ con los que necesitará estar presente en el mercado de las plataformas para poder competir con ellas. De momento, el dilatado periodo de provisionalidad se paga en descenso de ‘share’. En un mes tan importante como diciembre, La 1 en sus dos primeras semanas se ha quedado en 9,1% frente al 16% de Telecinco, o el 10,4% de Antena 3, mientras La Sexta tiene 6,6%, Cuatro 5,9% y La 2, 2,7% como media de los primeros quince días del mes. La 1 subirá en los próximos días por la vinculación emocional a eventos como el sorteo de Lotería, y los especiales navideños, pero sin esperanza de batir a Telecinco. De momento ni Congreso ni Senado pueden tomar decisiones sobre el desbloqueo, cuando además puede haber sentencias que alteren la composición de la lista de preseleccionados. Aunque la carta del Comité de Expertos debería hacer que nada más constituirse el Gobierno se acelere el proceso para acabar con una provisionalidad por la que los medios públicos estatales están pagando un alto precio, especialmente en audiencia y falta de decisión de cara a su futuro.

 

La vaselina de Page

Las desafortunadas palabras de Emiliano García-Page sobre la formación del gobierno necesariamente iban a ser utilizadas desde la oposición mediática. En La Sexta, Eduardo Inda habla de la ‘vaselina de Page’, lo que da lugar a una réplica de Jesús Maraña que lo califica de “gracieta bastante homófoba”, aunque el director de ‘O.K. diario’ dice que “también hay parejas heterosexuales que la usan”. La responsabilidad del ‘gazapo’ corresponde al presidente de Castilla-La Mancha, que tuvo uno de los momentos más equivocados con la alusión.

 

Parejas y secuelas

Secuoya, a través de su productora Álamo, produce ‘Hasta que la boda nos separe’, donde repite el director de ‘Litus’, Dani de la Orden, y tres de sus protagonistas (Belén Cuesta, Álex García y Adrián Lastra), más el actor-fetiche de la productora, Leo Harlem, cuya película ‘El mejor verano de mi vida’, también con De la Orden, dio nueve millones de euros en taquilla en 2018. El pasado lunes se realizó en la Academia de Cine la primera proyección pública para amigos e invitados de ‘Hasta que la boda…’, que se estrenará el 14 de febrero próximo, y cuyos derechos de antena corresponden a Atresmedia. Por su parte, Harlem tiene a punto ‘La mejor navidad de mi vida’, secuela de su éxito anterior.

 

El drama de Rajoy

El expresidente del Gobierno había salido de su ensimismamiento personal con ocasión de la promoción de su libro de memorias que le ha hecho mostrarse con mayor soltura que cuando estaba en La Moncloa, entre otras cosas por su aparición en ‘El Hormiguero’; antes del mal momento sufrido con la inesperada muerte de su hermana. Esa aparición en el programa de Antena 3 ha sido criticada en términos despectivos por Jiménez Losantos (FJL), quien en otro tiempo fuera el ‘gurú’ para un sector del PP que se dejaba guiar a ciegas por sus opiniones. Junto a Eduardo Inda, FJL en su cadena de radio descalificó a Rajoy por la manera cómo relató sus recuerdos del día de la moción de censura. «Además miente como un bellaco, porque siempre ha sido muy mentiroso –dijo FJL–, aparte de muy bebedor, muy mentiroso». Siguen los insultos al ‘maricomplejines’, aunque ya no esté en el poder, desde la emisora de radio… y televisión concedida en su día por Esperanza Aguirre.

 

Imprescindible telerrealidad

Telecinco no puede prescindir del género que le ha hecho ganar liderazgo absoluto: los espacios de telerrealidad. Aunque elimine ‘GH’ de la parrilla tras la retirada de los anunciantes por el caso pendiente de calificación por la Justicia, recurre a formatos muy parecidos que cada año están en pantalla. Por eso, se acelera el inicio de otro ‘Supervivientes Vips’ para cubrir la ausencia de ‘GH’ en 2020. Sin esos contenidos Mediaset no podría lograr audiencias millonarias con los ‘debates’, que son la clave de su programación.

 

 

Artículo anterior

El partido que esperamos

Siguiente artículo

Novedades en las cavas para las Navidades

Artículos relacionados

Marta Rovira y Sebastiá Portell, comisarios del festival, flanquean a Ester Capella, delegada del Govern de Catalunya en Madrid, durante la presentación del mismo.
Cultura

Madrid acoge el Festival VEU de poesía y canción catalana

30 junio, 2022
Escena de la obra en su estreno en 2019 en la Ópera de Zúrich. / MONICA RITTERSHAUS
Cultura

Los mundos de ‘Nabucco’ se enfrentan en el Teatro Real

30 junio, 2022
Pérez Tornero desmiente en el Congreso un trato discriminatorio a Imanol Arias. / EUROPA PRESS
Cultura

Los dineros de Imanol

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia en la empresa: Debate en el Congreso.

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR