• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
viernes, septiembre 29, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Rufián se alía con Sánchez

por El Siglo de Europa
5 septiembre, 2019
de Política
0
Gabriel Rufián –en la imagen junto a su número dos, Carolina Telechea- ha dejado claro que no bloqueará la investidura de Sánchez. / EP

Gabriel Rufián –en la imagen junto a su número dos, Carolina Telechea- ha dejado claro que no bloqueará la investidura de Sánchez. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manuel Capilla.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, no sólo ha dejado claro que no vetarán la investidura de Pedro Sánchez, sino que ha mandado varios recados a Pablo Iglesias, criticando e ironizando sobre su intención de entrar en el Ejecutivo. La posición de Rufián y ERC sobre la investidura dinamita definitivamente la estrategia unitaria de confrontación que busca el puigdemontismo ante la inminente sentencia del Supremo.

 

“Septiembre nos complica la vida a todos”. Desde la tribuna del Congreso, durante la fallida sesión de investidura de julio, Gabriel Rufián, afeaba así a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias su incapacidad para llegar a un acuerdo. Rufián aludía se refería a la sentencia del Tribunal Supremo -que se espera para finales de septiembre o la primera mitad de octubre- y a lo difícil que sería para ERC apoyar a un gobierno que rechaza cualquier referéndum de autodeterminación y no propone nada más allá de la repetida alusión al diálogo que recoge, de nuevo, el documento que Sánchez ha presentado esta semana.

Sin embargo, parece que ERC no tiene intención de variar la estrategia de distensión que viene poniendo en marcha en los últimos meses, especialmente desde que Rufián se ha puesto a los mandos del grupo en el Congreso. Tras la entrevista que mantuvo esta semana -junto a su número dos, Carolina Telechea-, con el ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, Rufián se plantó en la sala de prensa del Congreso y dejó una rueda de prensa jugosa, con mensajes para todos, sobre todo para Pablo Iglesias: “Si, como dice Podemos, consiguieron condicionar desde fuera del Gobierno al PSOE para lograr los Presupuestos Generales del Estado más sociales de la historia, ¿por qué es necesario que entren en el Gobierno? ¿Por qué el coste de que tu entres en el Gobierno es jugárnosla en una ruleta rusa?”. Rufián que también ironizaba con el hecho de que Iglesias se sienta “humillado” en la negociación con el PSOE: “Que se vayan a Lledoners y se lo digan a Junqueras”. Tan decididos están en ERC a que no haya repetición electoral, que Rufián subrayó que “las enormes diferencias que hay entre Sánchez e Iglesias son mucho mayores que las que hay entre los ciudadanos que han votado a cada uno. Estamos hablando de dos personas que por fobias personales no se ponen de acuerdo”.

 

Presupuestos o elecciones

Joaquim Torra ha vuelto a mostrar su oposición a la estrategia de ERC y ha anunciado que votará no a la investidura de Sánchez. / EP
Joaquim Torra ha vuelto a mostrar su oposición a la estrategia de ERC y ha anunciado que votará ‘no’ a la investidura de Sánchez. / EP

El jueves, Joaquim Torra volvía a evidenciar el abismo que separa a los partidarios de Carles Puigdemont con ERC. Y es que el president, en un desayuno informativo organizado por Europa Press en Madrid, ratificaba el no de JxCat a la investidura de Sánchez, como ya sucediera en julio. Pero además, hacía una enmienda a la totalidad a la estrategia que vienen marcando los líderes republicanos, que han apostado por un gobierno de concentración que sea capaz de sacar adelante los presupuestos catalanes, prorrogados ya durante dos años. “Sería bueno que el gobierno de Catalunya represente en lo posible el 80% de la sociedad catalana que está en contra de la represión”, afirmaba el jueves Junqueras en una entrevista concedida a la Ser. “En todo caso, estoy seguro de que ningún demócrata debería tener miedo al voto de los ciudadanos expresado en unas elecciones”, subrayaba Junqueras desde la cárcel de Lledoners.

Esta es la estrategia que ya han esbozado el presidente del Parlament Roger Torrent o el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès: gobierno de concentración con la CUP y, ojalá, con los comuns, para sacar adelante los presupuestos; si no, elecciones. La CUP está dispuesta a entrar en un Ejecutivo de concentración, pero siempre que se retome la estrategia de ruptura unilateral que se abandonó y que fue precisamente la razón de que ellos a su vez rompieran con ERC y JxCat. Los comuns no entrarán en un gobierno de concentración –lo tildan de “propuesta electoralista”-, pero sí están dispuestos a apoyar las cuentas catalanas. De hecho, están en negociaciones con la conselleria de Economía, que encabeza Aragonès, aunque desde sus filas no muestran mucho convencimiento en que las cuentas salgan adelante. No hay que perder de vista que contactos parecidos ya se produjeron el año pasado y no llegaron a buen puerto.

 

Torra se enfrenta a Junqueras

Si los Presupuestos no salen adelante, como parece los más probable, los republicanos tienen prisa por ir a las urnas. Bajo el argumento de que no tendría sentido una tercera prórroga presupuestaria, confían en confirmar las encuestas y en colocarse como primera fuerza en Cataluña. Y ahí está la pelea, porque JxCat no está dispuesta a ceder el liderazgo del independentismo y, por tanto, no quiere elecciones, por lo menos de momento.

Así lo expresaba Torra –que, por cierto, es quien tiene la facultad para convocar los comicios- el jueves: “si queremos dar respuesta a la sentencia, no podemos abocarnos a unas elecciones. Todos sabemos que si el grado de confrontación aumenta, impediría dar una respuesta”, ha explicado. En este sentido, Torra apuesta, por “fortalecer las instituciones”, sacar adelante los presupuestos regionales y “marcarse un horizonte”. Un horizonte que pasa por insistir en la desobediencia y en dar una respuesta unitaria a la sentencia del Supremo. Por ejemplo, el president ha explicado que el próximo 25 de septiembre no tiene dudas sobre si acudir al juicio por desobediencia fijado por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya o al debate de Política General previsto en el Parlament. “Quien tiene un problema aquí es el TSJC”, ha señalado.

Y es que el president se enfrenta a la posibilidad de ser inhabilitado, por un presunto delito de desobediencia por el caso de los lazos amarillos. La Fiscalía pide una pena de un año y ocho meses de inhabilitación para él, por haber ignorado la orden de la Junta Electoral Central de retirar de los edificios públicos estelades y lazos amarillos durante la campaña electoral del 26-M.

 

El ‘tsunami’ democrático de Puigdemont

En esa respuesta unitaria a la sentencia del Supremo se enmarca el lanzamiento de Tsunami Democrátic, una  plataforma teóricamente surgida de la sociedad civil y que se ha dado a conocer justo después de la reunión que ha mantenido en Suiza las cúpulas de los partidos y de las organizaciones independentistas. Por parte de JxCat, Carles Puigdemont y el president Torra. Por parte de ERC, Marta Rovira. Junto a ellos, y según adelantaba elnacional.cat, estuvieron representantes de la CUP, ANC y Òmnium Cultural.

El Tribunal presidido por Manuel Marchena hará pública la sentencia del 1-O a finales de septiembre o en la primera mitad de octubre. / EP
El Tribunal presidido por Manuel Marchena hará pública la sentencia del 1-O a finales de septiembre o en la primera mitad de octubre. / EP

Al día siguiente de esa cita se daba a conocer esta iniciativa, que toma el nombre de una expresión usada por el líder de Òmnium, Jordi Cuixart, durante el juicio del Supremo: “tsunami democràtic quiere decir que cada vez se escuche más la voz de la gente”. No se conoce el nombre de ninguno de los promotores de una plataforma que tiene como objetivo poner en marcha una campaña para responder, de manera sostenida en el tiempo, a la sentencia del Supremo. Según algunas informaciones, sería el 29 de septiembre cuando realizarían la primera acción. Antes, el día 11 tendrá lugar una Diada que bajo el lema Tornarem estará dedicada a los presos independentistas y al resto de líderes que se encuentran fuera de España. Con estas premisas, estaba cantado que Ciudadanos, PSC y PP no iban a asistir a los actos oficiales, como ya viene sucediendo en los últimos años.

A la vista de las profundas diferencias de ERC y JxCat sobre su estrategia política, habrá que ver hasta dónde llega la respuesta unitaria que se pretender poner en marcha de cara a la sentencia del Supremo, que se espera para los últimos días de septiembre o los primeros de octubre. En todo caso, será antes del 16 de octubre, que sería cuando habría que prorrogar la prisión preventiva de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, al cumplirse dos años. La sentencia, además, serviría para reactivar la euroorden contra Carles Puigdemont y los consellers huidos. Según algunas informaciones, el debate entre los magistrados estaría entre la sedición y la conspiración para la rebelión. En cualquier caso, ninguna de las dos posibilidades libraría a los acusados de enfrentarse a severas penas de cárcel. Los máximos responsables de la sedición podrían ser condenados a entre 8 y 10 años de prisión. La conspiración para la rebelión, hasta 15 años. Unas condenas que no van a ayudar a rebajar la tensión en Cataluña.

Artículo anterior

Rivera enseña los dientes a Ayuso

Siguiente artículo

Aguirre y Avalmadrid torpedean el plan de Casado

Artículos relacionados

Política

Panel de julio de El Siglo: últimos movimientos antes del 23-J

13 julio, 2023
Los resultados de Sumar son claves para reeditar el gobierno de coalición. / EP
Política

Yolanda reclama la llave del 23-J

20 julio, 2023
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (dcha) ha pedido a Alberto Núñez Feijóo (izda) que no ‘derogue’ la reforma laboral  por la que el PP votó en contra en el Congreso/ EP
Política

Feijóo abraza el sanchismo económico

29 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Julián Iantzi perteneció a las juventudes del PNV y defiende campañas pro-euskera; en su día se posicionó contra 'Egin'. / EITB.

    Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco retos para España en 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR