A.A.
Tras 10 meses de negociaciones Mark Rutte ha sido reelegido por cuarta vez como Primer Ministro de los Países Bajos. Rutte ha sido designado gracias al acuerdo entre los liberales de derecha (VVD), los liberales de izquierda (D66), los democristianos (CDA) y la Unión Cristiana (ChristenUnie). Así se pone fin a casi un año de Gobierno en funciones tras la dimisión en bloque del anterior Ejecutivo, conformado también por estos cuatro partidos, por el escándalo en las ayudas al cuidado de los niños.
La coalición de centroderecha repite, pero con importantes cambios en las caras del Gabinete. Por un lado, Holanda va a contar por primera vez con un Ejecutivo paritario, donde 10 de los 20 ministros son mujeres.
Por otro lado, el reparto ministerial también varía. El cambio más importante se da en el intercambio de carteras entre Finanzas y Asuntos Exteriores. Sigrid Kaag, liberal de izquierdas y la que fue Ministra de Asuntos Exteriores, asume el ministerio de Finanzas y el democristiano Wopke Hoekstra pasa al de Asuntos Exteriores. Este cambio se produce tras las críticas de insolidaridad e intransigencia que recibió Hoekstra el año pasado por su dureza con los países del sur de la Unión Europea.
Entre los principales planes y retos de este nuevo Gobierno encontramos la gestión de la pandemia o la lucha contra el cambio climático a través de la investigación en energía nuclear y la reducción de emisiones de nitrógeno. También tendrán que hacer frente a la escasez de viviendas y a la investigación parlamentaria del escándalo de los subsidios familiares por el que tuvo que dimitir el anterior gobierno.