Javier Quintana,
Pocas horas después de conocerse el descalabro electoral de la izquierda el 28-M el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció en la Moncloa para anunciar el adelanto de las elecciones generales al próximo 23 de julio. “Asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato a la voluntad popular”, apuntó en una comparecencia donde informó de que esa misma mañana del lunes había comunicado al Jefe del Estado su decisión.
La noticia ha provocado la sorpresa de todos los actores políticos. Ni siquiera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, supo de ella hasta solamente unos minutos antes del anuncio oficial. La ministra de Trabajo y líder de sumar reaccionó de inmediato asegurando que asume “el reto”, consciente de que hay que “hacer las cosas de otra manera”.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se mostró optimista respecto a revalidar el gobierno e indicó en su comparecencia que su partido ya había empezado a negociar con Sumar para una coalición.
En cuanto al PP, gran vencedor de los comicios autonómicos y municipales, se muestra firme en la que los populares pretenden que sea la gran acometida contra Sánchez. “Pido desde ya una mayoría clara. Debemos dejar atrás cinco años para olvidar. A los que proponen una legislatura de más de lo mismo debemos responderle en las urnas”, indicó su líder, Alberto Núñez Feijóo.