• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
obra social la caixa obra social la caixa obra social la caixa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Sánchez aplaza La Moncloa

Sánchez aplaza La Moncloa

 

Sin Maldad
José García Abad*

 

El Candidato pronunció en la última fase de la ceremonia de investidura hermosas palabras patrióticas: “No quiero el poder a cualquier precio”, y expresó que por encima del mismo estaba el bien de España.  Frases dignas del almirante Méndez Núñez: “Prefiero honra sin barcos a barcos sin honra”, pronunciadas en la guerra hispano-sudamericana.
No dudo de la sinceridad de su retórica pero Sánchez, como todo político, sabe que su obligación es conseguir el poder. Su negativa a aceptar las propuestas/exigencias de Pablo Iglesias como indeseables para el gobierno de España le ha supuesto un revolcón en la investidura. Se ha tragado un sapo necesario, un sapo dulce que lo acredita como el hombre necesario para liderar la izquierda posible.

Hemos asistido durante los últimos días a frenéticas conversaciones entre dirigentes del PSOE y de Unidas Podemos que no llegaron nunca a ser negociaciones puesto que en el fondo, en uno y en el otro bando, se sabía que Pedro Sánchez nunca aceptaría una coalición que deviniera en un gobierno dentro de su gobierno que debía ser uno: el gobierno de España.

Nunca admitiría un realquilado en Moncloa

Nunca admitiría un realquilado en el Palacio de La Moncloa con exclusivo acceso a distintas habitaciones, con habitaciones incontroladas; que administraría parcelas de poder generando clientela propia, confusión sobre su proyecto y menoscabo de su autoridad como jefe del Gobierno de España.

Quizás, aunque me cueste decirlo, estoy tentado a pensar que resultaría más fácil un gobierno de coalición con el adversario, con la derecha, donde sus pretensiones están claras y es fácil ceder parcelas perfectamente delimitadas, que con la izquierda de la izquierda que representa Pablo Iglesias y que quizás difumine la raya de lo posible.
Al borde de la difusa frontera que deslinda lo realizable de la utopía son muy distintas las apreciaciones de Pedro y de Pablo; del PSOE que ha gobernado España más que nadie respecto a Unidas Podemos, que no se ha estrenado todavía significativamente en la gestión de la cosa pública.

Éste es uno de los factores que diferencia las negociaciones a las que hemos asistido apasionadamente de las distintas ediciones de la Gran Coalición Alemana, de la ‘Große Koalition’, firmada tras muchos forcejeos y miles de folios.

Socialistas y sus compañeros comunistas alimentan un odio histórico

Se dan en España otras razones que el corazón entiende mejor que la cabeza: la profunda enemistad histórica, en algún caso de puro odio, entre los compañeros socialistas y comunistas, una enemistad que se prolongó en el PSOE durante su largo gobierno en el exilio.

Ya en la restauración de nuestra democracia a Santiago Carrillo le resultó más fácil entenderse con Adolfo Suárez que con Felipe González. Como a Julio Anguita le fue más cómodo amigarse con Aznar que con González, a quien veía en otra orilla. Carrillo fue pionero en abstenerse en una moción de censura contra Suárez mandando a una porción de sus diputados a tomarse un gin-tonic en el bar del Congreso en el momento de una votación que el presidente tenía perdida.

Con el adversario total se puede llegar a pactos de caballeros, pero cuando los más afines ideológicos se juegan el mismo electorado, el compañero se convierte en lobo para el compañero y prevalece la desconfianza.


*Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

19 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR