• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Sánchez elige a Calviño y Escrivá como gurús económicos

Para contrapesar a Yolanda Díaz de cara al nuevo ciclo electoral

por Manuel Capilla
13 enero, 2022
de Política
0
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá; la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera, Nadia Calviño y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante la reunión del Área Económica de la Ejecutiva Federal celebrada esta semana. / EP

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá; la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera, Nadia Calviño y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante la reunión del Área Económica de la Ejecutiva Federal celebrada esta semana. / EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entraron en el Gobierno con el carné de independientes, pero poco a poco se están consolidando como los referentes económicos de Pedro Sánchez. Nadia Calviño y José Luis Escrivá ya participan en las reuniones en Ferraz del área económica del PSOE y son las figuras con las que el presidente aspira a contrapesar el ‘laborismo verde’ que impulsa a Yolanda Díaz en el ciclo electoral que se abre. Calviño representa el sello de Bruselas, de carácter centrista y moderado, a las políticas del Ejecutivo. Y Escrivá, que no cuenta con una relación muy fluida con patronal y sindicatos, tiene por delante culminar una reforma de las pensiones que será clave en lo que queda de legislatura.

 

Se abre un nuevo ciclo electoral y Pedro Sánchez no contaba con ningún gurú económico para afrontarlo. El presidente, en realidad, siempre ha estado huérfano de esta figura. Mientras José Luis Rodríguez Zapatero, por ejemplo, tuvo dos personalidades muy marcadas en esta área, Miguel Sebastián -primero como responsable de la oficina económica de Moncloa y luego como ministro de Industria- y Pedro Solbes -que sin tener carné del PSOE, ya ocupó también la cartera de Hacienda en el último gobierno de Felipe González-, Sánchez no ha tenido una figura de peso en el partido. Hasta ahora, porque Nadia Calviño y José Luis Escrivá, ambos sin el carné del PSOE, empiezan a participar en las reuniones que se celebran en Ferraz por expreso deseo del presidente.

La figura de Calviño entronca con Solbes, bajo cuyas órdenes trabajó en el Ministerio de Economía

Esta misma semana, Sánchez convocaba en Ferraz un encuentro para tratar la cuestión de la reforma laboral. A la cita estaban convocados, por ejemplo, la vicesecretaria general, Adriana Lastra; el portavoz del partido, Felipe Sicilia, y sus homólogos en el Congreso, Héctor Gómez, y en el Senado, Eva Granados; y varios ministros con carné del partido, como el de Presidencia, Félix Bolaños, la de Política Territorial -y portavoz del Gobierno-, Isabel Rodríguez, y la de Hacienda, María Jesús Montero. Junto a ellos, en la sala de máquinas del partido, estuvieron Calviño y Escrivá. Ambos formarán parte de la inminente ofensiva para sacar adelante en el Congreso el real decreto sobre la reforma laboral. A ser posible con la vía Ciudadanos que ya explora el ministro Bolaños, frente a la de la mayoría de la investidura, con ERC y EH Bildu, que ya está negociando Yolanda Díaz.

Calviño, que rechazó formar parte de las listas electorales del PSOE, ya participó en el 40 Congreso Federal que el PSOE celebró en octubre. La vicepresidenta asistió para recibir el Premio Manuel Marín, y pronunció unas palabras muy emotivas en las que sacó pecho por formar parte de un gobierno “socialista” -sin nombrar a la coalición-, se atribuyó mérito por la puesta en marcha de los ERTE durante la pandemia -una de las cuestiones que Yolanda Díaz siempre exhibe como muestra de su legado en Trabajo- y explicó que hace poco descubrió que aparecía en un antiguo cartel electoral del PSOE, cuando tenía sólo ocho años.

La figura de Calviño entronca con Solbes, bajo cuyas órdenes trabajó en el Ministerio de Economía. Además, como Solbes, la vicepresidenta ha desarrollado buena parte de su trayectoria en Bruselas -como directora general de Presupuestos, entre otras responsabilidades-. Nadie mejor que ella para recoger el testigo del ‘socialiberalismo’ que representó el que fuera comisario de Asuntos Económicos. Sánchez le dio galones en la crisis de gobierno del pasado verano, ascendiéndola a vicepresidenta primera, con el objetivo de hacer de contrapeso de Yolanda Díaz en lo que resta de legislatura. De ahí que tanto Calviño como Escrivá fueran incluidos forzosamente, por orden del presidente, en la mesa de diálogo social en la que Trabajo patronal y sindicatos ultimaban los detalles de la reforma laboral. Fuentes próximas a esas negociaciones explican que el peso de las negociaciones los siguió llevando Trabajo, con los representantes de Seguridad Social haciendo algunas aportaciones en temas concretos, ligados a su departamento, y los de Economía ejerciendo prácticamente de testigos. Pero el objetivo de Moncloa se cumplió: que Díaz no pudiera atribuirse en exclusiva un acuerdo histórico que reuniera a patronal y sindicatos.

Otra prueba de la rivalidad que ya existe y que marcará lo que resta de legislatura es la convocatoria de la rueda de prensa en la que el Gobierno anunció el acuerdo sobre la reforma laboral. En principio, la convocatoria sólo incluía la presencia de la ministra de Trabajo. Después una segunda convocatoria ya incluía a Escrivá, pero no a Calviño, a la que Moncloa prefirió no hacer coincidir con Díaz en una rueda de prensa en la que buena parte de las preguntas habrían ido sobre la tensión entre ellas. Esa misma semana, Felipe Sicilia celebraba el acuerdo con los agentes sociales, destacando “de manera particular” el trabajo del equipo económico del Gobierno, “personificado en la ministra Nadia Calviño”.

 

Los agentes sociales, reticentes

Escrivá ha pisado varios charcos con debates interesantes a nivel académico, pero que abollan la política comunicativa del Gobierno

Escrivá, como Calviño, ha desarrollado buena parte de su carrera en organismos internacionales -el BCE y el Banco Internacional de Pagos-, aunque no tiene los vínculos socialistas de la vicepresidenta. No hay que olvidar que fue el Ejecutivo de Mariano Rajoy quien lo fichó como presidente de la AIREF en 2014. Sánchez lo mantuvo en el cargo y en 2020 le entregó el Ministerio de Seguridad Social, desde donde ha pisado varios charcos con debates que pueden ser interesantes a nivel académico, pero que abollan la política comunicativa del Gobierno. Ya le pasó cuando dejó entrever que era partidario de alargar el periodo de cómputo de las pensiones, en contra de los sindicatos, que consideran que eso conducirá a una reducción de la pensión media. Recientemente, le volvió a suceder con la entrevista en Ara, en la que abogaba por un “cambio cultural” para trabajar más “entre los 55 y los 70 o 75 años”. Ante el revuelo, el ministro trató de explicarse afirmando que no defiende el retraso de la edad de jubilación obligatoria, sino que a lo que se refería era a la necesidad de mejorar “los incentivos a la jubilación demorada para que, aquellos que así lo deseen puedan trabajar más allá de la edad ordinaria de jubilación”.

Escrivá ha conseguido cerrar el primer capítulo de una reforma de las pensiones que será uno de los grandes legados de esta legislatura, pero no sin levantar algunas ampollas en los sindicatos e, incluso, en la patronal. Las cosas se han calmado en los últimos meses, pero Antonio Garamendi, antes del verano, expresó públicamente sus desacuerdos con el ministro. El presidente de CEOE criticó abiertamente cómo Escrivá estaba llevado la negociación de las pensiones, contraponiéndolo a una Yolanda Díaz mucho más sensible a sus peticiones, en su opinión. Más explícito del sentir de los empresarios fue Antonio Catalán, presidente de AC Hoteles. En declaraciones al programa de Antena 3 ‘Espejo Público’, Catalán afirmaba que “me gusta mucho Yolanda y muy poco Escrivá”. De Díaz destacaba que “es comunista, pero es sindicalista”, que “sabe lo que es una empresa” y que por eso es fácil trabajar y entenderse con ella. Esto es algo que los sindicatos también critican, en privado, a Calviño. Según esta versión, tanto Calviño como Escrivá son defensores de una ortodoxia académica, teórica, que muchas veces no se compadece con la realidad de las empresas y de los trabajadores.

Artículo anterior

Casado se despide y el PP decidirá su futuro en un congreso extraordinario

Siguiente artículo

… Y Sánchez asegura que España “defenderá la legalidad internacional”

Artículos relacionados

Política

Diana Riba (ERC): “No es suficiente el cese en el CNI. No nos vale sólo un cambio de caras”

12 mayo, 2022
Las regatas en junio en Sansenxo, una de las probables primeras paradas del emérito –imagen de archivo– en su primera visita a España tras su expatriación en Abu Dabi. / REAL CLUB NÁUTICO DE SANSENXO
Política

España, patio de recreo de Juan Carlos I

12 mayo, 2022
“En el último momento intervino Yolanda Díaz y dijo ‘la candidata tiene que ser ésta’ y Podemos se tiene que cuadrar, aunque no estemos de acuerdo”, señalaba Iglesias en la Ser. / EP
Política

Iglesias echa un pulso a Díaz por la supervivencia de Podemos

12 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las  consecuencias de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lo de Yolanda, lo de la izquierda y lo de la unidad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tristeza de Charlene

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las  consecuencias de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR