Ane Arrugaeta.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este miércoles en el Congreso el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania. El Decreto-Ley, aprobado el martes en Consejo de Ministros, tiene que ser ratificado por la Cámara en 30 días, por lo que el Presidente ha pedido “unidad” a los distintos grupos parlamentarios. El Plan destinará 16.000 millones a tratar de paliar las consecuencias que la invasión rusa está provocando en la economía española. En principio, estará vigente hasta el próximo 30 de junio.
Sánchez ha apelado a la “obligación” de blindar el Estado del bienestar y de continuar luchando contra la amenaza a la democracia que supone Vladimir Putin. Ha insistido en que “solo unidos” será posible que “Europa y España salgan adelante”. Por lo que ha solicitado “por esta vez” un apoyo conjunto a los esfuerzos que el Ejecutivo está haciendo para “aplacar los efectos de la guerra”.
Los principales partidos de la oposición se ha mostrado muy críticos ante las medidas aprobadas por decreto-ley. Reprochan al Gobierno que estas son “insuficientes” y el PP, en concreto, demanda una “rebaja fiscal”. Vox, por su parte, ya ha aclarado que votará en contra y el PP, aunque todavía no se ha pronunciado, se ha mostrado duro en la sesión. Quienes sí apoyarán el plan serán los socios habituales del Gobierno, aunque también tienen sus reproches. Piden más medidas y que las mismas se extiendan más allá del 30 de junio.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este miércoles en el Congreso el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania. El Decreto-Ley, aprobado el martes en Consejo de Ministros, tiene que ser ratificado por la Cámara en 30 días, por lo que el Presidente ha pedido “unidad” a los distintos grupos parlamentarios. El Plan destinará 16.000 millones a tratar de paliar las consecuencias que la invasión rusa está provocando en la economía española. En principio, estará vigente hasta el próximo 30 de junio.
Sánchez ha apelado a la “obligación” de blindar el Estado del bienestar y de continuar luchando contra la amenaza a la democracia que supone Vladimir Putin. Ha insistido en que “solo unidos” será posible que “Europa y España salgan adelante”. Por lo que ha solicitado “por esta vez” un apoyo conjunto a los esfuerzos que el Ejecutivo está haciendo para “aplacar los efectos de la guerra”.
Los principales partidos de la oposición se ha mostrado muy críticos ante las medidas aprobadas por decreto-ley. Reprochan al Gobierno que estas son “insuficientes” y el PP, en concreto, demanda una “rebaja fiscal”. Vox, por su parte, ya ha aclarado que votará en contra y el PP, aunque todavía no se ha pronunciado, se ha mostrado duro en la sesión. Quienes sí apoyarán el plan serán los socios habituales del Gobierno, aunque también tienen sus reproches. Piden más medidas y que las mismas se extiendan más allá del 30 de junio.