El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado a los presidentes autonómicos la vuelta de la obligatoriedad del uso de las mascarillas en exteriores, por parte del consejo de ministros. Una petición que habían realizado varios presidentes autonómicos –como los populares Alberto Núñez Feijoo y Juanma Moreno, el lehendakari, Iñigo Urkullu y los socialistas García Page y Ximo Puig- y con la que el presidente se ha mostrado de acuerdo. Sánchez lo anunciaba en la Conferencia de Presidentes que se celebró de manera telemática para abordar junto a los mandatarios autonómicos la situación de la pandemia de la covid-19 del súbito incremento de casos en las últimas fechas.
Fue el pasado 26 de junio cuando el Gobierno decidió poner fin a la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los exteriores si había más de 1,5 metros de distancia. Sin embargo, Sánchez ha decidido volver a proponer esta obligatoriedad como una medida que, a su juicio, pueda controlar el avance del virus en España, descartando la adopción de cualquier otra restricción, ni siquiera en relación al pasaporte covid, que ya piden todas las comunidades, con mayor o menor intensidad, salvo Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid.
Además, el jefe del Ejecutivo ha propuesto reforzar los dispositivos de vacunación con equipos de las Fuerzas Armadas, así como poner a disposición hospitales de la Red Sanitaria Militar. El presidente ha planteado la intensificación y aceleración del proceso de vacunación y ha puesto encima de la mesa los siguientes objetivos: Que el 80% de la población entre 60 y 69 años esté vacunada con la tercera dosis antes de que finalice el año; que el 80% de entre 50 y 59 años lo esté en la semana del 24 de enero y que el 80% de entre 40 y 49 años tenga la dosis de refuerzo en la primera semana de marzo.
En cuanto a los tests covid, Sánchez ha informado a los presidentes autonómicos que se emitirán autorizaciones temporales para permitir la venta en farmacias de determinados test de antígenos de uso profesional para que estén a disposición de toda la población.