• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Sánchez sale en hombros de Davos, foro del capitalismo mundial

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
19 enero, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

El presidente español ha sido acogido con algo más que simpatía en el encuentro anual del capitalismo mundial en Davos, donde los líderes no menos mundiales recibieron, impasible el ademán, las apelaciones de Sánchez contra las desigualdades y demás injusticias del sistema.

Sánchez alertó sobre la penosa situación de los ciudadanos que “luchan por comprar una casa, por proporcionar una buena educación a sus hijos, y a muchos de ellos les resulta imposible ahorrar para tener unas vacaciones, o una jubilación decente». Al tiempo que el número de multimillonarios «sigue creciendo» y las grandes empresas multinacionales «siguen aumentando sus beneficios, incluso a costa de los demás».

LA MONCLOA

El presidente español ha sido acogido con algo más que simpatía en el encuentro anual del capitalismo mundial en Davos, donde los líderes no menos mundiales recibieron, impasible el ademán, las apelaciones de Sánchez contra las desigualdades y demás injusticias del sistema. Ciertamente, el presente foro dista de ser lo que era en sus inicios, cuando los intelectuales orgánicos del capitalismo exhibían un discurso arrogante en defensa de un capitalismo sin cortapisas, que abominaba de todo tipo de regulaciones estatales asegurando que el sistema se autorregula en beneficio de todos. Hoy, tras el estallido de la crisis financiera de 2008, no hay economista que se precie que siga defendiendo la no intervención en los mercados

Ante las injusticias sociales, Pedro Sánchez ha hecho un llamamiento a las élites mundiales para que contribuyan a revertir las desigualdades, y ha incidido en la importancia de que las políticas «se centren de nuevo en lo que realmente importa: el bienestar de la gente».

No es la primera vez que Sánchez machaca en Davos este mensaje. En enero de 2020 los asistentes al Foro escucharon con algo más que cortesía sus propuestas para una reformulación del capitalismo de forma que sea socialmente inclusivo, activo contra el deterioro del medio ambiente e intervencionista ante unos mercados ciegos ante valores extraeconómicos sentidos por una opinión pública más beligerante al respecto. Porque, aseguró, «los ciudadanos creerán en la democracia si la democracia cree en ellos».

Denunció Sánchez que “vivimos en sociedades prósperas que tienen niveles alarmantes de vulnerabilidad social» y proclamó la necesidad de una nueva era que resuelva el fracaso del neoliberalismo, de forma que no permita que el progreso económico se haga a expensas de los seres humanos.

En su opinión hay que ir un paso más allá, pues no basta con redistribuir la renta, sino que hay que asegurar que los mercados funcionan “de forma más justa y democrática».  «No puede haber, sentenció, justicia social sin justicia fiscal».

 

Davos perdió su arrogancia inicial

Ciertamente, el presente foro dista de ser lo que era en sus inicios, cuando los intelectuales orgánicos del capitalismo exhibían un discurso arrogante en defensa de un capitalismo sin cortapisas, que abominaba de todo tipo de regulaciones estatales asegurando que el sistema se autorregula en beneficio de todos.

Hoy, tras el estallido de la crisis financiera de 2008, que para España representó la pérdida de una década larga y tras las enseñanzas de la epidemia del Covid-19 que llevó a la Unión  Europea a abandonar su política austericida, no hay economista que se precie que siga defendiendo la no intervención.

La perdida de la cobertura moral del sistema no hará cambiar el hecho de que los grandes poderes económicos sigan impertérritos ante las crecientes desigualdades pues, claro está, que el capitalismo no tiene alternativa, lo que no impide que la socialdemocracia, que tiene a Sánchez como uno de sus abanderados más escuchados, consiga que los poderes políticos vayan consiguiendo algunos avances concretos como los que Sánchez enumeró el pasado martes en Davos. No hay que olvidar que la socialdemocracia nació para humanizar algunos abusos del sistema.

Así, el presidente Sánchez ha predicado en Davos las principales medidas adoptadas por el Gobierno de España en los últimos diez meses para contribuir al bienestar de los ciudadanos. «Hemos dedicado más de 45.000 millones de euros de fondos públicos a ayudar a los hogares y a las empresas a hacer frente a la ola inflacionista y a la crisis energética», ha explicado, subrayando el despliegue de recursos financieros y jurídicos del Estado, tales como la bajada de impuestos, el fomento del transporte público gratuito, las ayudas directas a las pymes y a los hogares, o las medidas en materia de electricidad y de vivienda.

«Estas medidas –concluyó– nos han ayudado a reducir la inflación en cinco puntos en cinco meses y a hacer esta crisis un poco más llevadera para muchos, por lo que seguiremos manteniéndolas y ampliándolas hasta que los precios se moderen y la vida digna vuelva a ser asequible».

La reunión con empresarios del Ibex se celebró a puerta cerrada por lo que lo único que ha trascendido es el plantón del presidente de Iberdrola, que pretextó su ausencia por un encuentro con el fondo noruego Norges, segundo mayor inversor de Iberdrola, con el que ha alcanzado un compromiso para invertir 1.200 millones de euros en renovables en España. Como si no hubiera sido compatible hablar con los del fondo y con el presidente de su país.

Artículo anterior

Reencuentro de la Familia Real en el funeral de Constantino II

Siguiente artículo

Pim, ‘Pam’, fuera

Artículos relacionados

Opinión

Macron, Sánchez, Aragonès, y Cercas sobre el nacionalismo

26 enero, 2023
Opinión

La patraña de la lista más votada

26 enero, 2023
Opinión

Me consideran extremista porque…

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolsonaro o el síntoma del conflicto capital-civilización

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera-Aagesen-Ulargui, el tridente contra la emergencia climática

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nicolás Redondo y la reforma laboral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contando fijos discontinuos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR