• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, junio 8, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Sánchez se la juega

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
27 octubre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mar de Fondo / Raimundo Castro

 

La pregunta del millón es hasta dónde puede estirar el chicle Pedro Sánchez en su negociación de los Presupuestos con Podemos, ERC, PNV y Bildu. Porque es cierto que a ninguno –incluido el Gobierno y el PSOE– les interesa un adelanto electoral y todos pondrían en peligro el decisivo reparto de los fondos europeos, urgente e imprescindible, si los Presupuestos del año que viene son rechazados.

Sánchez sabe que todos tienen que apostar por aprobarlos. Y juega al recorte (de hecho, alguno de sus socios me ha señalado en privado que Félix Bolaños, tan activo antes, cada vez se muestra más silente en las negociaciones desde el Congreso socialista de Valencia). Pero el presidente también sabe que si rompe el chicle, pone en peligro la estabilidad y su propio proyecto de fondo basado en una “recuperación justa”, como él mismo lo define.

EUROPA PRESS

Ni ERC, ni Podemos ni el PNV quieren poner en riesgo la aprobación de los Presupuestos de Pedro Sánchez. Pero los tres ponen precio a su apoyo.

Ni ERC, ni Podemos ni el PNV quieren poner en riesgo la aprobación. Está claro. Pero volvamos al chicle. Porque los tres ponen precio a su apoyo. Aunque sea por razones de imagen política. Sobre todo, en el caso de ERC.

Suena poco creíble que ERC diga, para explicar que puede rechazar las cuentas del Estado, que si los Presupuestos se prorrogan tampoco pasa nada respecto al posible adelanto electoral, como he oído decir a alguno de sus portavoces. Y que por eso Sánchez debe tener cuidado y tomárselo en serio. Pero la amenaza de enmienda de totalidad si no se cumplen los compromisos de los actuales Presupuestos, aprobados por ellos el año pasado, y se modifica la Ley Audiovisual fortaleciendo la presencia de los idiomas cooficiales en las producciones cinematográficas, es tan cierta que Gabriel Rufián, el referente del ánimo negociador, asegura que si es necesario la presentará él mismo en el Congreso.

Me consta que Oriol Junqueras está que trina por la actitud pasiva de Sánchez, dando largas a sus demandas. Sobre todo porque sabe que los incumplimientos son un arma de destrucción, si no masiva, sí al menos demoledora, en manos de Carles Puigdemont, de cara también a la Mesa de Diálogo, cuyos acuerdos considerarían agua de borrajas si el Gobierno incumple en asuntos menos graves como los presupuestarios.

Temas como la no puesta en marcha de la garantía de ejecución de inversiones en Catalunya; la cogobernanza de los Fondos Europeos para la reconstrucción por los que la Generalitat gestionaría más de la mitad marcando sus prioridades inversoras (como la del Corredor Mediterráneo); la gestión del Ingreso Mínimo Vital o del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, entre otros, llevan a los republicanos a afirmar irónicamente que Sánchez  les recuerda a José María García, Butanito: ni una mala palabra pero ni una buena acción. Todo son, afirman, “inconcreciones y dilaciones”.

Además, Podemos ha introducido otra variable en la encrucijada ante la que se sitúa Sánchez antes de iniciar la andadura del proyecto de “recuperación justa”. Un proyecto que pasa por alargar todo lo posible esta legislatura e incluso llevar las elecciones a finales de 2023 o primeros de 2024 para aprovechar los seis meses de presidencia europea que le tocan para entonces.

Gracias al subidón de Yolanda Díaz en las encuestas, en Podemos creen que la Plataforma que ellos articulen y la vicepresidenta lidere les permite, ya, mantener el suelo del 11% de los votos y hasta crecer un poco si se adelantan las elecciones. Y añaden que, de convocarlas Sánchez, las cosas, en definitiva, quedarían como están. Algo que también piensan ERC, PNV y Bildu. Y que, según ellos, desarma la velada amenaza de Sánchez.

De ahí que el presidente se halle ante una encrucijada decisiva en la que también quiere pararle los pies a Yolanda Díaz, con la que mantiene una estrategia del “que crezca, pero no tanto”, lo que explica el pulso por la Reforma Laboral.


Periodista y escritor

Artículo anterior

Derogación de la reforma laboral, algo más que estabilidad de Gobierno

Siguiente artículo

La Fundación Mapfre explora el retrato psicológico de Judith Joy Ross

Artículos relacionados

Opinión

Ganar o perder por plebiscito

1 junio, 2023
Opinión

Las listas y los votos de Bildu

1 junio, 2023
Opinión

De los bares y de la inflación

1 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Los Migueles’ resucitan el ‘Prisoe’ de Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Yolanda y Podemos: ahora o nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR