El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado durante su intervención en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza) que el nuevo Ejecutivo «siempre ejercerá rigor fiscal y una sólida gestión de las cuentas públicas», con el «compromiso» de reducir la deuda y el déficit público para generar mayor confianza y permitir «más posibilidades de acción», al tiempo que defendió la «justicia tributaria» y redistribuir la riqueza. Un compromiso reafirmado que ha agradado a los directivos de grandes empresas y entidades financieras que se reúnen en la localidad suiza. En la agenda del presidente ha habido varios encuentros con los presidentes y consejeros delegados de Renault, Amazon, ArcelorMittal y bancos de inversión como City, Bank of America, Morgan Stanley, Soros Fund Managment o Zurich Insurance Group.
Los asistentes a la reunión se han interesado por las oportunidades de inversión en los campos de la transformación digital y la transición ecológica, al ver un «enorme potencial en España para convertirse en líder de asuntos como ciberseguridad», han indicado las mismas fuentes. En este sentido, Morgan Stanley ha destacado lo bien que «ha comprado» el mercado este nuevo Gobierno de coalición en España, indicando la confianza que genera la política seria y responsable del mismo.
Además, el jefe del Ejecutivo ha defendido la urgencia de celebrar «elecciones libres y democráticas» en Venezuela, según ha trasladado a los presidentes de Ecuador, Lenin Moreno, y Colombia, Iván Duque, con quienes también se ha reunido en Davos. Con ellos, ha tenido oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre la «transición política en Bolivia», según ha informado el propio presidente español en sus redes sociales.