• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Sánchez y la ecuación presupuestaria

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
23 septiembre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mar de Fondo / Raimundo Castro

 

En los despachos del Congreso y de los ministerios donde se habla en plata, los Presupuestos Generales del Estado del año que viene han puesto de moda una palabra:  ECUACIÓN. La ecuación, como es sabido, es una igualdad algebraica en la cual aparecen letras (incógnitas) con valor desconocido. Y solucionarla es determinar el valor o valores de las incógnitas que transforman la ecuación en una identidad.

En esos despachos se oye decir que el PNV no sabe ni qué pedir de tanto como le han dado, pero “está en la ecuación”. Como “están en la ecuación” ERC, Bildu y todos los grupos que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez. Y que Sánchez tiene tan claro –y tan hablado con sus socios– cómo resolver la ecuación que el primer Consejo de Ministros de octubre va a aprobar, por primera vez en muchos años, el proyecto de Presupuestos que oficialmente debe presentarse el 1 de octubre.

EUROPA PRESS

Todos los partidos del bloque de la investidura quieren que haya Presupuestos porque no quieren favorecer un adelanto electoral

Se trata, claro, del proyecto. Un avance de lo que se intenta hacer a grandes rasgos que recibirá modificaciones sustanciosas, vía enmiendas, algunas de las cuales ya están previstas con antelación aunque, como las incógnitas de la ecuación, no se conozca el tamaño de las “X”.

De lo que sí está seguro Pedro Sánchez, de entrada, es de que ninguno de los socios que están en la ecuación va a presentar una enmienda de totalidad que eche las cuentas para atrás antes de empezar a negociarlas parcialmente. Ni, por supuesto, van a apoyar las que sabe que presentarán PP, Vox y presumiblemente Ciudadanos.

Para Sánchez, la vuelta a la normalidad y la recuperación de la estabilidad con la ayuda europea son decisivas. Y está convencido de que pueden alcanzarse. Empezando por los Presupuestos, que son determinantes en la política europea, donde los bolsillos y los euros, la economía en definitiva, justifican cualquier política de los Estados miembros, medien Podemos, Vox o cualquier otro extremo, entre los que incluyen a los independentistas.

Sánchez también sabe, y lo ha contrastado con sus socios, que nadie está para bromas porque ninguno de ellos, empezando por su aliado en el Consejo de Ministros, Podemos, quiere ayudar a que se anticipen las elecciones generales. Eso no significa, dicen los suyos, que no esté dispuesto a ser generoso (porque él tampoco quiere el adelanto electoral y sabe que ahora vive lo que llama “el segundo asalto” de la legislatura). Un asalto para el que tiene que asegurar definitivamente que controla todo el PSOE, lo que formalizará el congreso del partido en octubre; para el que ha hecho un cambio de Gabinete en que no queda nadie que pueda decir que le debe algo (a quienes representan muy bien José Luis Ábalos, Iván Redondo y unos poquitos más que caben en el muñón de una mano) y para el que necesita en la esquina del cuadrilátero a ERC y el PNV para que le quiten el sudor de la frente y el morado de los ojos donde le aticen los muchos puñetazos que todavía le quedan por recibir del mundo político (especialmente del PP), el judicial y el económico, algunos empeñados todavía en tratarlo como a un Chaves cualquiera, confiando en el fantasma teórico de Trump.

La clave de arco, con todo, siguen siendo los 13 diputados de ERC. Pero ahí hay tranquilidad; en contra de las apariencias, es total. Las cosas están claras. Sánchez y Aragonès, el ‘president’ catalán, se lo han dicho sin recato. Y su acuerdo presupuestario va a conllevar una traca final, la de la modificación de la Ley Audiovisual que acabará blindando el catalán fijando su participación en los fondos europeos que ayudarán a las productoras en la lengua cooficial y recortará los privilegios de la que en Cataluña llaman algunos ‘ley Netflix y Amazon’ por lo que se favorece la producción cinematográfica y televisiva en castellano e inglés en detrimento de las lenguas cooficiales de nacionalidades y regiones. Y no sólo en España, sino en muchos otros países de la UE.

Aunque es una ley que va fuera de los Presupuestos, se discutirá al mismo tiempo el próximo trimestre. Y Aragonès ya se lo ha dejado muy claro a Sánchez. Quiere su cuota parte para el catalán. De momento, Sánchez ha suspendido la aprobación de la Ley Audiovisual prevista para el Consejo de Ministros de la semana pasada. Y todo apunta que será la guinda del pastel del acuerdo final con la aprobación paralela de la ley junto a los Presupuestos a finales de año.

Otra cosa es que, pensando en el acoso de Carles Puigdemont, ERC se haga valer, como siempre, tirando de avisos más o menos altisonantes, que es el papel asignado a Gabriel Rufián en Madrid. Porque el que avisa, dicen, no es traidor.


Periodista y escritor

Artículo anterior

Un momento decisivo para la Humanidad

Siguiente artículo

El volcán de La Palma irrumpe en la agenda política

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR