A.A.
Pedro Sánchez ha recibido en La Moncloa al nuevo canciller alemán Olaf Scholz. Ambos mandatarios socialdemócratas han destacado la buena sintonía entre los dos países y su voluntad de trabajar de forma conjunta en el marco de la Unión Europea (UE). El encuentro reafirma la fuerza que adquiere el eje socialdemócrata en el marco europeo, que gobierna en dos de los cuatro grandes países de la unión.
Sánchez ha destacado la afinidad en las posiciones de “fondo” frente a los principales retos europeos. Subraya que comparten “la visión sobre el progreso social y económico para devolver la dignidad y el respeto a los trabajadores. Compartimos el empuje a la Europa social y nuestros principios socialdemócratas”. El canciller alemán ha confirmado esta cercanía: “España y Alemania son muy buenos amigos, y hoy damos más pasos para garantizar que esto será así en el futuro.”
Sin embargo, los dos países no están del todo alineados. Las posiciones de España y Alemania son distintas ante la modificación de las reglas fiscales y el pacto de estabilidad que afronta la UE este año. El Gobierno español defiende la reforma de las actuales reglas fiscales, que son “demasiado complejas y difícilmente cumplibles en el contexto de la pandemia”. Scholz, por el contrario, es partidario del actual pacto, aunque no rechaza posibles reformas.
Ambos dirigentes coincidieron en lanzar un mensaje a la Rusia de Vladimir Putin para que ordene una desescalada en el conflicto ruso-ucraniano.