El Santander ganó 3.732 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 35% menos que un año antes. El problema para la entidad cántabra es que ha tenido que hacer una dotación de 2.448 millones, principalmente por el ajuste del fondo de comercio de la filial del Reino Unido, depreciada por las perspectivas del Brexit. Entre julio y septiembre, la entidad ha obtenido un beneficio atribuido de 501 millones de euros. Una cifra que supone el 75% menos que el año pasado, pero que, no obstante, queda por encima de los 457 millones que calculaba el consenso de analistas de Bloomberg. Excluidas estas dotaciones ante la perspectiva del Brexit, el beneficio en los primeros nueve meses del año fue de 6.180 millones de euros, un 2% más que en el mismo periodo del 2018. En el tercer trimestre, la entidad ganó 2.135 millones de euros, la mayor cifra desde junio de 2010.
Mientras, el BBVA obtuvo un beneficio neto de 3.667 millones de euros entre enero y septiembre, un15,2 % menos que un año antes, en buena medida por la falta de ingresos extraordinarios que se anotó en 2018 por la venta de BBVA Chile. En un hecho remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BBVA ha destacado que los resultados se han obtenido gracias a un crecimiento generalizado de los ingresos de carácter más recurrente y a la continua contención de los gastos de explotación. Entre julio y septiembre, la entidad alcanzó 1.225 millones, el 4,2 % menos (el 0,5 % más a tipos de cambio constantes).