• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Sapos constitucionales

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
11 noviembre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

 

La fauna de la política suele ofrecer criaturas de todo tipo para justificar decisiones. Un día son serpientes, de verano u otoño, con las que distraer polémicas. Otro son sapos, que hay que tragar en aras a conseguir un objetivo final de mayor relevancia. Esta semana, en el Congreso de los Diputados ha aparecido uno de los grandes. Y ha sido el Gobierno de coalición el que se lo ha desayunado a conciencia a la vista de toda la ciudadanía.

Como ya saben, el anfibio a tragar ha sido el nombramiento de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional pactados por el PSOE y el PP entre los que se encuentra el simpar jurista Enrique Arnaldo, cuya trayectoria de complicidades, relaciones e irregularidades con dirigentes populares involucrados, investigados y hasta condenados por casos de corrupción supera, con creces, el peso de su curriculum profesional.

EUROPA PRESS

El nombramiento de Enrique Arnaldo que se ha tragado el Gobierno no parece que vaya a tener compensación con una próxima renovación del Poder Judicial. Cuesta entender cómo se ha entregado una victoria tan significativa a Pablo Casado y a un precio tan caro

Como es sabido, en todo pacto, quienes lo suscriben, ganan y pierden algo. Como también es sabido que el bloqueo en la renovación de importantes órganos institucionales, desde el citado Tribunal Constitucional o el de Cuentas hasta el cargo de Defensor del Pueblo o el Poder Judicial, se había convertido para Moncloa en una urgencia a subsanar de primer orden. Sin embargo, el Gobierno de coalición ha pagado un precio infinitamente mayor que el del primer partido de la oposición.

El PP de Casado se ha avenido a pactar la sustitución en órganos donde tenía menos que perder o, incluso, bastante que ganar.  Por un lado, en los de menor relevancia política, como el Tribunal de Cuentas o el Defensor del Pueblo, donde ha aceptado el liderazgo de los candidatos socialistas, como Ángel Gabilondo, próximo titular de esta última institución. Por otro, en  el mucho más importante Tribunal Constitucional, dado que la renovación no solo no revierte la actual mayoría conservadora, sino que mantendrá en la presidencia a un magistrado de este sector, previsiblemente Pedro José González-Trevijano, asegurándose, además, la llegada de miembros de un perfil mucho más duro e ideológico que sus antecesores. A ellos corresponderá dirimir recursos que esperan desde hace años y que pueden tumbar reformas legislativas impulsadas por los socialistas como la ley de educación, la del derecho al aborto o, incluso, la más reciente que despenaliza la eutanasia.

Y todo para, según arguyen en las filas del Ejecutivo, desbloquear las instituciones y, sobre todo, renovar el Consejo del Poder Judicial, que suma ya más de tres años ‘caducado’ en manos de una mayoría conservadora que viene haciendo la guerra al Gobierno a cada paso que da, desde los indultos a los presos del procés hasta el nombramiento de la fiscal del Estado o incluso la agenda del Rey Felipe, por no hablar del sinnúmero de nombramientos en los principales tribunales que perpetúan el aplastante poderío de la derecha judicial en el país. Pese a todo, y al mal trago de los diputados socialistas y morados de esta semana, de la todavía pendiente renovación del Poder Judicial, la más sensible políticamente, nada se sabe.

Algunos analistas perciben en pacto tan desigual una muestra de autoridad del PP, a quien sonríen las encuestas desde hace meses -con permiso de la pelea Ayuso-Casado- y de debilidad de Moncloa. No son pocos los frentes ni las incertidumbres que acechan a Pedro Sánchez en el camino de la recuperación pospandémica pero resulta difícil de entender cómo se ha entregado una victoria tan significativa a Pablo Casado y a un precio tan caro.

Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid.

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

17 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR